Javier Milei abrirá las sesiones legislativas: anuncios económicos y proyectos clave

El presidente Javier Milei dará inicio a las sesiones legislativas en el Congreso con un discurso centrado en reformas económicas y proyectos de ley clave. Se espera que el acto esté marcado por la ausencia de varios bloques opositores y la presencia de figuras clave del oficialismo.

El presidente de la Nación, Javier Milei, encabezará este sábado la apertura de sesiones legislativas en el Congreso Nacional. Su discurso, que comenzará a las 21 y se transmitirá por cadena nacional, tendrá una duración estimada de 45 minutos.

Entre los temas principales de su intervención, se espera que Milei detalle los avances de su gestión y anuncie un paquete de 35 proyectos de ley, con medidas enfocadas en reducir el tamaño del Estado, flexibilizar el mercado laboral y fomentar la inversión extranjera.

Además, el mandatario abordará la situación económica del país, destacando políticas implementadas para controlar la inflación y reducir el gasto público. También podría referirse a la cotización del dólar y su impacto en la economía nacional.

Polémica en torno a la sesión: ausencias y críticas de la oposición

El evento estará marcado por la ausencia de varios bloques opositores, especialmente los legisladores de Unión por la Patria, quienes anunciaron que no participarán como forma de protesta contra el gobierno. En un comunicado, denunciaron medidas del Ejecutivo que consideran perjudiciales, como el ajuste en jubilaciones, la falta de financiamiento a provincias y el nombramiento de jueces por decreto.

Según fuentes legislativas, la sesión contará con menos del 50% de asistencia, ya que además del peronismo, otros sectores opositores también optaron por no presentarse.

Las claves del discurso de Milei: reformas y nombramientos judiciales

Uno de los puntos más esperados del discurso será la defensa de las reformas impulsadas por el oficialismo. Entre ellas, destacan:

  • Privatización de empresas estatales para reducir el gasto público.
  • Flexibilización laboral para fomentar la contratación.
  • Eliminación de barreras a la inversión extranjera como parte de un plan de desregulación económica.

Asimismo, Milei podría referirse a la reciente polémica en torno al nombramiento de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema mediante decreto presidencial, una decisión que ha sido duramente criticada por la oposición. Se espera que el juez Lijo asista a la sesión, lo que podría derivar en una foto simbólica con los actuales miembros del tribunal.

Cena en la Casa Rosada tras el discurso

Tras la apertura de sesiones, Milei se trasladará a la Casa Rosada, donde ofrecerá una cena en el Salón Eva Perón junto a los principales funcionarios de su gabinete. Entre los asistentes estarán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Economía, Luis Caputo; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Seguridad, Patricia Bullrich, entre otros.

Sin embargo, destaca la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, con quien Milei mantiene una relación distante desde mediados de 2024.