En un operativo coordinado por la jueza federal Zunilda Niremperger, se realizaron 20 allanamientos en diferentes puntos de la provincia del Chaco. Como resultado, fueron detenidos varios dirigentes sociales acusados de lavado de dinero. Las investigaciones revelan que los implicados recibían millonarios fondos del Estado provincial a través de sus fundaciones y cooperativas.
Este martes, personal de Gendarmería Nacional y de la Policía del Chaco llevaron a cabo allanamientos en domicilios particulares, chacras, quinchos, un establecimiento agropecuario, y un departamento en Misiones, entre otros lugares. La investigación está a cargo de la Fiscalía Federal de Resistencia y del Departamento de Delitos Económicos y Financieros de la Policía. Las causas principales involucran a diferentes dirigentes sociales que, según la investigación, utilizaron fondos estatales para su beneficio personal, acumulando bienes y realizando transacciones irregulares.

Dirigentes implicados y cargos
Marcos Antonio Cáceres, líder del Movimiento Juan Domingo Perón y de la Cooperativa de Trabajo Central Progreso Limitada, recibió más de $220 millones del Estado entre 2022 y 2023. Fue detenido junto con su pareja y su hermana. Poseía un Toyota Corolla registrado a nombre de su pareja. Lucas Alexis Torales Cordeiro, responsable de las fundaciones Árbol de la Vida y La Revolución, se encuentra detenido tras detectarse grandes sumas de dinero en sus cuentas, la adquisición de bienes a nombre de terceros y viajes al exterior. Junto a él, fueron arrestados su padre y su hermano.
Diego Armando Rolón, representante de varias cooperativas y fundaciones que recibieron fondos estatales, también fue detenido. Posee una Toyota Hilux, un corralón en Resistencia, además de inmuebles y animales de ganadería. Juan Carlos Rolón, líder del Movimiento La Roca Sólida, está acusado de utilizar fondos estatales para beneficio personal. Poseía tres camionetas de alta gama y un galpón construido con fondos del Estado. Fue detenido junto a varios miembros de su familia.

Impacto de la investigación y próximos pasos
Los detenidos enfrentarán cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito. La Fiscalía continuará con la recopilación de pruebas para determinar la responsabilidad de cada involucrado y el destino de los fondos desviados. El operativo representa un fuerte golpe contra la corrupción vinculada a organizaciones sociales en la provincia, mientras se esperan nuevas medidas judiciales en el marco de esta investigación en curso.