El candidato a gobernador del Partido Justicialista, Martín “Tincho” Ascúa, recorrió distintos barrios de la Capital correntina y apuntó contra la ausencia del Estado, la precariedad de los servicios básicos y la falta de oportunidades. Prometió limpiar Corrientes y trabajar con justicia social para una provincia más equitativa.
La Corrientes olvidada: servicios tercerizados y falta de seguridad
En declaraciones realizadas este viernes, Tincho Ascúa afirmó que “la ausencia del Estado en materia de servicios y seguridad muestra a una provincia olvidada que vamos a rescatar limpiando Corrientes y con justicia social”. Criticó la tercerización de servicios esenciales como salud y educación, y denunció “negocios con la obra pública” y “la dinastía de los parientes” en la gestión actual.
Recorrida por barrios y contacto con vecinos
Durante su jornada de trabajo en la Capital, Ascúa visitó los barrios La Chola, Sargento Cabral y Juan de Vera, donde conversó con vecinos sobre problemáticas habitacionales, falta de infraestructura básica y déficit en seguridad pública.
También mantuvo una reunión con el arzobispo Adolfo Larregain, y visitó la sede de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), donde dialogó con jóvenes sobre las dificultades de la vida estudiantil y la falta de apoyo a la inserción laboral.
Apoyo a cooperativas y proyectos comunitarios
Ascúa recorrió la Cooperativa Corrientes Recicla, ubicada en el barrio Ongay, donde más de 200 personas trabajan semanalmente en tareas de reciclaje. También conoció el emprendimiento textil de la Federación de Costureros, y valoró el esfuerzo autogestivo de sus integrantes.
En ese contexto, expresó su compromiso con el trabajo colectivo y apoyó las iniciativas comunitarias como el comedor, la guardería, el taller de apoyo escolar y los programas de rehabilitación para personas con consumos problemáticos.
Agenda partidaria en el interior
Este sábado, el candidato peronista participará en Caá Catí de la proclamación de autoridades del Partido Justicialista de las localidades de San Miguel, Palmar Grande, Lomas de Vallejos, Loreto, Itá Ibaté y Berón de Astrada.