“Corrientes brilla en el Senado”: senadores presentaron los atractivos culturales, turísticos y productivos de la provincia

En un acto colmado de identidad y orgullo provincial, los senadores nacionales Gabriela Valenzuela y Eduardo “Peteco” Vischi encabezaron el evento “Corrientes brilla en el Senado”, una propuesta que reunió cultura, turismo, gastronomía y economías regionales en el Salón Azul del Congreso de la Nación. La actividad fue organizada junto a la Dirección General de Cultura del Senado y la Casa de Corrientes.

Con el objetivo de visibilizar el potencial de Corrientes como tierra de historia, cultura y desarrollo productivo, se llevó a cabo en el Senado de la Nación el evento “Corrientes brilla en el Senado”, impulsado por los senadores nacionales por Corrientes, Gabriela Valenzuela y Eduardo “Peteco” Vischi.

La actividad fue organizada en conjunto con la Dirección General de Cultura del Senado y la Casa de Corrientes, y convocó a referentes de la política, la cultura y el arte, quienes resaltaron el valor de la provincia como parte fundamental de la identidad argentina.

Autoridades y figuras destacadas acompañaron la presentación

El Salón Azul fue el escenario de esta celebración que contó con la presencia de figuras como Antonio Tarragó Ros, “Aldy” Balestra, y autoridades como la presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Beatriz Kunin, y el diputado nacional Julio Cobos. También participaron funcionarios y representantes de las áreas de Cultura, Turismo, Industria y Comercio de la provincia.

Entre ellos se destacaron Mercedes Alegre (Directora de Turismo), Luis María Mestres (Secretario de Desarrollo Foresto Industrial), Lourdes Darrigo (Directora de Comercio y del programa Emprendedores Somos Todos), y el Prof. Orlando Ribot, Secretario de Turismo de Esquina.

La delegación cultural estuvo integrada por la Pareja Nacional del Chamamé 2025, Erika y Marcelo Aguirre, los Embajadores Nacionales del Carnaval 2025, y representantes de las comparsas Sapucay y Ara Berá.

Un recorrido por historia, tradición y producción

Durante su discurso, la senadora Gabriela Valenzuela resaltó que Corrientes es “cuna de historia y de heroísmo”, mencionando figuras históricas como Pedro Ferré, Berón de Astrada, Joaquín Madariaga, el General San Martín, Manuel Belgrano y los héroes de Malvinas.

“Corrientes es belleza natural y orgullo cultural, pero también somos nuestra gente, nuestras costumbres, nuestras industrias y nuestras manos artesanas”, expresó.

Por su parte, el senador Eduardo “Peteco” Vischi destacó que Corrientes “es tierra viva que supo recibir inmigrantes, mezclar lo guaraní con lo jesuita y construir una identidad pacífica y diversa”.

Música, danza, arte y productos locales

La jornada incluyó números musicales, de danza tradicional, una muestra pictórica, y una exposición de artesanías y productos de “Hecho en Corrientes”, iniciativa que promueve las marcas y emprendimientos de la provincia.

Representantes institucionales ofrecieron informes sobre las características culturales, económicas y productivas de Corrientes, reafirmando el compromiso de seguir difundiendo su identidad.

Corrientes como emblema nacional

Los senadores Valenzuela y Vischi coincidieron en que este tipo de eventos ayudan a posicionar a Corrientes en el escenario nacional, no solo por sus atractivos turísticos, sino también por su historia, su diversidad cultural y su potencial productivo.

“Necesitamos que los argentinos conozcan aún más sobre nuestra hermosa provincia y todo lo que tiene para ofrecer. Eventos como este realizan una importante contribución para lograrlo”, afirmaron.