Búsqueda contrarreloj en Chile: cinco mineros atrapados tras sismo en la mina El Teniente

Cinco mineros permanecen atrapados a 500 metros de profundidad en la mina subterránea El Teniente, en Chile, luego de un sismo de magnitud 4,2 que provocó un derrumbe en una de las zonas más profundas del yacimiento.

La tragedia comenzó el jueves pasadas las 17:30 horas, cuando un sismo de magnitud 4,2 en la escala de Richter sacudió la región de O’Higgins, a unos 120 km de Santiago, provocando el colapso de un túnel en el sector Andesita de la mina El Teniente, la mina subterránea de cobre más grande del mundo.

En ese momento, seis operarios realizaban tareas en el lugar. Uno de ellos, Paulo Marín Tapia, empleado de Salfa Montajes, falleció producto del derrumbe. Los otros cinco trabajadores permanecen atrapados, y no se ha logrado establecer contacto con ellos.

Avances lentos en el rescate

El presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, informó que los equipos de rescate lograron avanzar apenas cuatro metros de los 20 necesarios para llegar a los mineros. “Estamos experimentando una baja en la sismicidad, lo que permite trabajar más fluidamente”, explicó durante una conferencia de prensa.

Hasta ahora se han removido unas 300 toneladas de las 5.000 que bloquean el túnel, y los rescatistas trabajan sin descanso para llegar a los operarios.

Los cinco mineros atrapados fueron identificados como:

  • Moisés Pavez Armijo
  • Gonzalo Núñez Caroca
  • Alex Araya Acevedo
  • Jean Miranda Ibaceta
  • Carlos Arancibia Valenzuela

Todos participaban en el Proyecto Andesita, una iniciativa que contempla nuevos túneles, piques de extracción y obras estructurales en El Teniente.

Condolencias y compromiso del Gobierno

El presidente chileno Gabriel Boric expresó su pesar por la muerte de Marín Tapia a través de un mensaje en X (antes Twitter):

“Mis más sentidas condolencias a la familia, amigos y compañeros de Paulo Marín Tapia (…). A sus seres queridos y compañeros de faena, mi abrazo en este difícil momento”.

Asimismo, el mandatario aseguró que el gobierno puso a disposición “todos los recursos y esfuerzos en la búsqueda de los cinco trabajadores con los que aún no se tiene contacto” y ordenó a la ministra de Minería, Aurora Williams, viajar a la zona para coordinar el operativo en terreno.

“Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para encontrarlos”, subrayó Boric.