Televisores y celulares más baratos: eliminan trabas para compras vía courier desde Tierra del Fuego

El Gobierno nacional eliminó restricciones fiscales que encarecían las ventas minoristas desde Tierra del Fuego al resto del país mediante el régimen puerta a puerta.

Este lunes, el Ejecutivo oficializó la eliminación de límites impositivos para envíos puerta a puerta desde Tierra del Fuego, a través del Decreto 535/2025 publicado en el Boletín Oficial. La medida busca dinamizar el comercio electrónico y facilitar el acceso a productos tecnológicos fabricados en la isla.

La nueva normativa permite que las operaciones realizadas desde el Área Aduanera Especial fueguina hacia el continente, mediante couriers o el Correo Argentino, sean consideradas como entregas para consumo interno. Esto elimina la anterior interpretación que las equiparaba a importaciones, lo que implicaba cargas impositivas adicionales.

Menos impuestos y más competitividad

Hasta ahora, las empresas radicadas en Tierra del Fuego que vendían a consumidores del resto del país debían facturar con percepciones de IVA, lo que generaba saldos técnicos poco aprovechables y desincentivaba la venta directa.

Con el nuevo esquema, se reducen los costos fiscales y se incentiva la competitividad de los productos fueguinos, principalmente en el rubro de electrodomésticos, celulares, televisores, microondas y artículos del hogar.

El cambio impactará en las plataformas de comercio electrónico, ya que permite que las compras minoristas sean enviadas directamente al consumidor final sin distorsiones en los precios.

Sólo para productos fabricados en la isla

El beneficio aplica exclusivamente a bienes producidos localmente bajo el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego. Quedan fuera de este esquema los productos que ingresen a la isla como importaciones definitivas o temporales sin transformación o valor agregado.

El objetivo del decreto es claro: fomentar la producción local y mejorar el acceso de los consumidores del resto del país a productos tecnológicos a precios más bajos, sin cargas fiscales artificiales.