Cientos de personas se movilizaron este martes por la noche en la plaza 25 de Mayo de Corrientes Capital para rechazar el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
La protesta, bajo el lema “Corrientes dice No al Veto”, convocó a familias, profesionales, integrantes de centros terapéuticos y vecinos de la ciudad. El objetivo fue “alzar la voz en defensa de nuestros derechos” y visibilizar la situación de vulnerabilidad que atraviesa el sector.
En la convocatoria se expresó: “Hagamos visible lo invisible, no al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad”, mensaje que se replicó en pancartas y cánticos durante la marcha.
Reclamos al Gobierno nacional
Marcela Kriscovich, referente de la lucha en defensa de recursos y políticas públicas para la discapacidad, señaló en declaraciones a Radio Dos que los funcionarios nacionales “tienen mucha maldad, no se les mueve un pelo”.
“Nosotros solo estamos peleando por el bienestar de nuestros hijos”, afirmó, y cuestionó las políticas del Gobierno Nacional: “No sabemos hasta dónde puede llegar el sadismo de esta gente”, en alusión a las medidas impulsadas por la gestión de Javier Milei.
Contexto del veto
La Ley de Emergencia en Discapacidad buscaba garantizar recursos y asistencia inmediata a personas con discapacidad y sus familias. Sin embargo, fue vetada por el Poder Ejecutivo, lo que generó un fuerte rechazo de organizaciones, legisladores y ciudadanos en todo el país.
En Corrientes, la movilización dejó en claro que la lucha continuará hasta lograr que se restituyan las políticas y programas que aseguren la atención integral de este sector.