Martín Ascúa: “El gobierno de Corrientes se transformó en una dinastía y la gente quiere un cambio”

El candidato peronista a gobernador Martín “Tincho” Ascúa acusó al oficialismo correntino de perpetuar un régimen basado en nepotismo, privilegios y corrupción.

En diálogo con Infobae, Martín Ascúa, intendente de Paso de los Libres y candidato a gobernador, afirmó que “en Corrientes se gobierna para una minoría” y que existe “una dinastía y nepotismo” que generan hartazgo social. El dirigente se enfrentará al candidato oficialista Juan Pablo Valdés, hermano del actual gobernador Gustavo Valdés, en una campaña marcada por denuncias de concentración de poder y reclamos de renovación política.

Ascúa considera que, tras 24 años de gobierno del mismo signo político, la población busca un cambio genuino: “El 65% de la gente quiere un cambio. Nosotros somos la única oposición real al valdecismo, al colombismo y a Milei”.

Fragmentación electoral y ventaja para el peronismo

En las elecciones competirán además el exgobernador Ricardo Colombi y el diputado Lisandro Almirón (La Libertad Avanza). Para Ascúa, esta fragmentación del oficialismo beneficia al peronismo, que cuenta con “un piso electoral alto” que podría llevarlo a un eventual balotaje.

“Hoy hay cuatro frentes, pero tres son desprendimientos del mismo gobierno. Nuestro espacio permaneció siempre como oposición firme”, sostuvo.

Unidad interna y propuestas de gobierno

Ascúa destacó la unidad del peronismo tras las internas del 9 de marzo y aseguró que su objetivo es “gobernar la provincia”, priorizando la salud, la educación, la vivienda, el trabajo y la producción por encima de proyectos “innecesarios y costosos” como plazas millonarias o pistas de karting.

Prometió “terminar con la corrupción” y denunció que la obra pública provincial está concentrada en “empresas amigas” y orientada a “negocios que no le sirven a la gente”.

Críticas a Milei y defensa del federalismo

El candidato peronista cuestionó duramente al presidente Javier Milei, acusándolo de “despreciar el federalismo” y “golpear derechos básicos” con sus políticas de ajuste, recorte de obra pública y apertura indiscriminada de importaciones.

“En vez de defender los intereses de los correntinos, el gobierno provincial guarda silencio por conveniencia electoral y por su dependencia de las transferencias nacionales”, denunció.

Expectativas para el 31 de agosto

Ascúa aseguró que el peronismo tiene “enormes posibilidades” de ganar las elecciones provinciales:

“Esta es una elección que se define en segunda vuelta. Si el 65% de la gente quiere un cambio, el que llegue al balotaje gana. Nosotros tenemos todo para entrar y ganar”.

En un mensaje final, pidió “devolver la dignidad a los correntinos” y poner fin a lo que calificó como “un gobierno que maneja la provincia como una propiedad privada”.