Corrientes aprobó la ley de narcomenudeo en la Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados de Corrientes aprobó este martes la adhesión al artículo 34 de la Ley Nacional N° 23.737, que junto con la Ley N° 26.052 permite la desfederalización parcial de la competencia penal en materia de estupefacientes.

Con esta adhesión, Corrientes se suma al grupo de provincias que tendrán atribuciones para perseguir el narcomenudeo, es decir, la venta de drogas en pequeñas cantidades.
El proyecto, ya aprobado en el Senado, establece en su artículo 2 que el Poder Ejecutivo Provincial deberá gestionar la transferencia de fondos de la Nación destinados a fuerzas de seguridad, servicio penitenciario y justicia.
Hasta que esas partidas se efectivicen, será la provincia la que deberá realizar adecuaciones presupuestarias, un punto que generó desconfianza entre operadores judiciales.

Debate y abstenciones en la Cámara

La votación en la Cámara baja no estuvo exenta de polémica. Legisladores de Unión por la Patria decidieron abstenerse: César Lezcano, Marlen Gauna, Germán Braillard y Adriana Cleofe Vidal Domínguez.
Si bien la ley fue aprobada, quedó en evidencia la discusión en torno a los costos que demandará su implementación.

Corrientes se suma a otras provincias

Con esta decisión, Corrientes pasa a integrar la lista de provincias argentinas que ya cuentan con una legislación propia para intervenir en causas de narcomenudeo, ampliando el rol de la justicia local frente al narcotráfico de menor escala.

Fuente: Diario Época