Una mujer de 36 años, oriunda de Corrientes, fue rescatada en Rosario tras haber pasado más de dos décadas en condiciones de servidumbre.
La víctima fue trasladada contra su voluntad a Rosario cuando tenía apenas 14 años. Desde entonces, permaneció bajo un estricto control en una vivienda ubicada a metros del Monumento Nacional a la Bandera. Según la investigación, solo podía salir para realizar mandados y nunca tuvo acceso a educación ni conocimiento de sus derechos básicos.
El caso se conoció a partir de una investigación iniciada por la Fiscalía en el marco de un proceso por Trata de Personas con fines de explotación laboral. La mujer no realizó la denuncia por sí misma, lo que refleja el nivel de sometimiento al que estuvo expuesta.
Operativo y allanamientos
El rescate se concretó gracias a un operativo de la División Unidad Operativa de Investigaciones Especiales (DUOIE) de la Policía Federal Argentina, que incluyó dos allanamientos simultáneos.
- En una vivienda de calle Montevideo al 50 (Rosario) se encontró a la mujer en estado de servidumbre.
- En la localidad de Pueblo Esther, al sur del Gran Rosario, fue detenido un hombre de 66 años, presunto explotador y familiar directo de otras dos personas bajo investigación.
Investigación y resguardo de la víctima
Los investigadores señalaron que la víctima habría sido explotada durante más de 22 años por la misma familia. Al momento del allanamiento, los principales sospechosos no se encontraban en el domicilio donde permanecía la mujer.
Desde la Fiscalía informaron que no se difundieron imágenes del procedimiento para preservar la identidad y la integridad de la víctima, así como también la de los implicados. La causa continuará con la recolección de pruebas y testimonios para definir el grado de responsabilidad de cada uno de los investigados.