Inauguraron el renovado Santuario del Gauchito Gil en Mercedes: una obra histórica para Corrientes

El gobernador Gustavo Valdés encabezó este martes la inauguración del renovado Santuario del Gauchito Gil en la ciudad de Mercedes, una obra emblemática para la fe y la cultura correntina.

El santuario está ubicado sobre la Ruta Nacional 123, a 8 kilómetros de Mercedes, en un predio de 28 hectáreas adquirido por el Gobierno provincial para garantizar su preservación y desarrollo.
La primera etapa de obras incluyó la liberación de seis hectáreas de construcciones irregulares, la creación de un portal de acceso, módulos administrativos, senderos peatonales, veinte puestos para feriantes, perforación de agua, tanque de reserva y la puesta en valor del destacamento policial.

El nuevo Santuario del Gauchito Gil, de 435 metros cuadrados, cuenta con dos salas: un atrio de 12 metros de altura para los fieles y un oratorio íntimo para la oración personal.

Valdés: “Esta obra es para los correntinos y para todos los que quieran visitar este lugar”

Durante el acto de inauguración, el gobernador Gustavo Valdés destacó el largo proceso que demandó el proyecto y su valor espiritual:

“Todos decían que no se podía hacer esto. Fue necesario restablecer el orden y trabajar junto a la Justicia, la Policía de Corrientes y Gendarmería para recuperar este espacio sagrado”.

El mandatario explicó que el Estado provincial decidió comprar las 28 hectáreas para garantizar que el predio sea “de los correntinos, para los correntinos y para todos los visitantes”.
Además, subrayó que durante la ejecución de la obra se respetó la ubicación original del árbol, el santuario y la figura de Antonio Gil, elementos considerados sagrados por los promeseros.

Valdés adelantó que el proyecto contempla una segunda etapa con más servicios: estación de servicio, hotel, anfiteatro y estacionamiento para colectivos.

“Queremos que siga creciendo en orden, paz y armonía, con el ejemplo del Gauchito Gil, símbolo de fe y justicia para nuestro pueblo”, concluyó.

Polich: “Buscamos una obra que represente la fe y la cultura del pueblo correntino”

El ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, resaltó que el objetivo del proyecto fue poner en valor la religiosidad popular que trasciende las fronteras provinciales.

“No podíamos hacer algo que no representara nuestra manera de manifestar la fe. Queríamos una construcción que invite a la gente a preguntarse qué es ese lugar”, expresó.

Polich definió el nuevo santuario como una “catedral de la fe popular”, pensada con respeto hacia quienes no comparten la devoción, pero que reconocen su valor cultural.

“Queremos que sea una referencia en la cultura, el turismo y la identidad de Corrientes”, remarcó.

La emoción de la comunidad mercedeña

La intendenta de Mercedes, Juana Gauto, calificó la jornada como “un día de emoción para toda la comunidad”, y agradeció al gobernador Valdés por haber concretado una obra largamente esperada.

“El templo de la fe viene a brindar un espacio renovado de oración para todos los peregrinos que nos visitan”, destacó la jefa comunal.

Isnardo: “Fue clave restablecer la paz social para hacer posible este sueño”

Por su parte, el interventor del Complejo Recreativo y Cultural “Gaucho Gil”, Víctor Isnardo, agradeció la confianza del gobernador y reconoció el trabajo de los distintos organismos que participaron del proyecto.

“No fue fácil reconstruir el predio. Primero hubo que recuperar la paz social y el orden público, algo que se logró con diálogo y compromiso”, señaló.

Isnardo también agradeció a la Municipalidad de Mercedes por donar el terreno y al Ministerio de Obras Públicas por su labor técnica.

“Pasaron gestiones y promesas, pero esta vez se cumplió. Hoy el santuario del Gauchito Gil es una realidad para todos los correntinos”, finalizó.