Un verdadero escándalo sacude a la Gendarmería Nacional en Córdoba, donde 23 agentes fueron detenidos acusados de integrar una red de coimas a camioneros, que exigía sumas de hasta $600.000 para permitirles circular por rutas provinciales.
El caso salió a la luz tras la denuncia de un camionero ante la Fiscalía Federal de Río Cuarto, a cargo de Rodolfo Cabanillas. El primer punto investigado fue el puesto vial de Sampacho, sobre la Ruta 8, aunque luego se descubrió que el esquema se extendía a otros destacamentos de Córdoba y provincias vecinas.
Según la causa, los gendarmes detenían a camioneros alegando supuestas irregularidades documentales y les exigían pagos en efectivo o transferencias a cuentas de terceros para dejarlos continuar su viaje sin sanciones. Las sumas iban desde $50.000 hasta $600.000, dependiendo del caso.
La red y las detenciones
El juez federal Carlos Ochoa ordenó 20 allanamientos simultáneos en Sampacho, Holmberg, y otras localidades cordobesas, además de operativos en Santa Fe, Catamarca y Salta. Inicialmente se habían detenido a 14 gendarmes, pero la cifra ascendió a 23 tras nuevas pruebas y testimonios.
Entre los detenidos figura la jefa de seccional Analía Galian, y otros altos mandos. De los implicados, 13 permanecen en la cárcel de Bouwer y los restantes cumplen prisión domiciliaria.

Qué delitos se investigan
La Justicia investiga a los agentes por asociación ilícita, extracciones ilegales y abuso de autoridad, y no descarta nuevas imputaciones ni cambios internos en la fuerza.
Los investigadores sospechan que el circuito de cobro ilegal funcionó entre mediados de 2024 y septiembre de 2025, bajo una organización interna que alternaba turnos de recaudación y distribución del dinero.
