En un movimiento sorpresivo, el presidente Javier Milei decidió desplazar a Florencia Misrahi de su cargo como titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
La medida se oficializará en las próximas horas, según confirmaron fuentes oficiales, marcando un punto de inflexión en la reciente reestructuración de la ex AFIP, renombrada como ARCA en octubre de 2023. La transformación del organismo tributario buscaba optimizar recursos y reducir los altos costos operativos, lo que generó tensiones internas desde el inicio.
Razones del cambio
La salida de Misrahi está vinculada a desacuerdos sobre el rumbo de la gestión y la presión del Ejecutivo por recortar costos en el sector público como parte de un plan más amplio de equilibrio fiscal. Esta decisión ocurre en un contexto económico desafiante, con alta inflación, devaluación y una creciente deuda externa.
Impacto en ARCA
La ARCA, creada como una versión más eficiente de la AFIP, tiene como objetivos mejorar la recaudación tributaria y aduanera. Los analistas sugieren que este cambio en su dirección podría afectar la implementación de políticas impositivas y la administración de recursos públicos, alterando los planes establecidos por Misrahi.
Repercusiones políticas
Misrahi era considerada una figura clave en el esquema económico del gobierno anterior, y su desplazamiento podría generar un vacío de liderazgo dentro del organismo. Este movimiento también pone de relieve las diferencias entre el actual gobierno y la gestión previa en cuanto a la orientación de políticas fiscales.