Este miércoles, los habitantes de Sacháyoj, una localidad al noreste de Santiago del Estero, vivieron un impactante fenómeno climático: una imponente nube de tierra cubrió el cielo, generando temor y causando daños en la región.
La impresionante tormenta de polvo se originó debido a fuertes ráfagas de viento, levantando una enorme nube de tierra que afectó la visibilidad y cubrió el cielo. Este fenómeno no solo impactó Sacháyoj, sino también otras localidades del departamento Alberdi y la provincia.
Daños materiales y consecuencias
El evento dejó árboles caídos, postes eléctricos dañados que provocaron cortes de energía, y afectaciones en la infraestructura urbana. Las imágenes del fenómeno se viralizaron en redes sociales, mostrando una nube de polvo de varios metros de altura que generó preocupación en la comunidad.
Causas y riesgos de las tormentas de polvo
Expertos explican que estos fenómenos son comunes en zonas áridas y semiáridas y son provocados por la combinación de vientos fuertes, suelos secos, falta de humedad y el impacto de actividades humanas como la deforestación y prácticas agrícolas no sostenibles. Además de los daños materiales, las tormentas de polvo pueden afectar la salud, generando problemas respiratorios debido a la inhalación de partículas en suspensión.