El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter, quien lideró el país entre 1977 y 1981, falleció este domingo en su hogar de Plains, Georgia, a los 100 años. Reconocido por su incansable labor en derechos humanos y justicia social, su legado es honrado a nivel mundial.
Jimmy Carter murió en la tarde del domingo, según informó su fundación a través de un comunicado oficial. Su hijo, Chip Carter, expresó que su padre fue “un héroe” para su familia y para todos los que comparten los ideales de paz, derechos humanos y amor desinteresado. La familia agradeció a quienes honran su memoria al seguir viviendo bajo estos principios.
Reacciones y homenajes
Líderes políticos y organizaciones internacionales expresaron sus condolencias. El expresidente Bill Clinton destacó que Carter “vivió para servir a los demás”, mientras que Donald Trump señaló que los estadounidenses tienen una “deuda de gratitud” con su legado.
En honor a su vida, el Empire State Building en Nueva York se iluminará con los colores rojo, blanco y azul, simbolizando su dedicación a los valores estadounidenses.
¿Quién fue Jimmy Carter?

Jimmy Carter fue el 39º presidente de Estados Unidos y el mandatario más longevo de la historia del país. Nacido el 1 de octubre de 1924 en Plains, Georgia, desempeñó diversos roles antes de llegar a la presidencia, incluyendo gobernador de Georgia y senador estatal.
Durante su administración, Carter se destacó por su enfoque en la diplomacia internacional, los derechos humanos y la justicia social. En 2002, fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos en la resolución de conflictos internacionales y la promoción de la democracia.
Tras dejar la Casa Blanca, fundó el Centro Carter, una organización dedicada a supervisar elecciones en el mundo y fomentar la paz. El año pasado, Carter comenzó a recibir cuidados paliativos en su hogar tras enfrentar problemas de salud, incluido un melanoma avanzado.