José Levecchi insta a los pescadores a devolver los pacúes al río en un esfuerzo por la conservación

A poco más de 50 días para la esperada Fiesta Nacional del Pacú, José Levecchi, vicepresidente de la Comisión Esquinense de Pesca (COESPE), destacó la abundancia inusual de pacúes en la zona. Sin embargo, hizo un llamado a la conciencia ambiental y pidió a los pescadores que devuelvan los ejemplares al río para garantizar el éxito del evento y la preservación de la especie.

Levecchi describió la situación actual como algo inusual:

“Nos encontramos con muchísimas especies de pacú en la localidad. Esto es atípico y nos llena de alegría, pero también de preocupación. Pedimos a la gente que tome conciencia y devuelva los peces al río para que la fiesta sea más grande”.

Según los comentarios recibidos por COESPE, muchas embarcaciones están teniendo capturas significativas: “Nos cuentan que hay embarcaciones que salen y logran entre 6 y 7 capturas. Estamos muy contentos por eso, pero también nos han informado que se está matando mucho, y eso nos preocupa”.

El Llamado a la Conciencia

El vicepresidente insistió en la importancia de preservar la especie para garantizar el futuro de la pesca deportiva y de la Fiesta Nacional del Pacú:

“Esperemos que esta abundancia se mantenga hasta la fiesta, pero depende de todos nosotros. Pedimos encarecidamente a los pescadores que devuelvan los peces al río para que más personas puedan disfrutar de esta experiencia”.

Levecchi recordó que la pesca deportiva se basa en la captura y devolución como práctica fundamental para proteger los recursos naturales y permitir que eventos como este sigan creciendo.

Expectativas para la Fiesta Nacional del Pacú

Con la abundancia actual y la cercanía del evento, las expectativas son altas:

“Estamos a poco más de 50 días de la fiesta, y queremos que sea un éxito para todos los que participen. Para eso necesitamos compromiso y responsabilidad de quienes salen al río”.

La Fiesta Nacional del Pacú, una de las más importantes de la región, no solo celebra la pesca, sino que también promueve el turismo y la preservación del medio ambiente.

Entrevista realizada por Matías Brodbeck