En un avance histórico para la educación médica en Argentina, los médicos graduados en el país, tanto de universidades públicas como privadas certificadas por la Coneau, podrán ejercer su profesión a nivel internacional sin la necesidad de rendir exámenes de revalidación. Este logro, anunciado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación, posiciona a la educación médica argentina en estándares globales de calidad.
Gracias a un proceso de certificación llevado a cabo por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) ante la Federación Mundial de Educación Médica (WFME), los títulos médicos argentinos ahora son válidos en países que exigen altos estándares de acreditación, como Estados Unidos.
Desde la Secretaría de Educación explicaron:
“Lo que se reconoce es que nuestros procesos de acreditación son válidos y, por eso, no van a pedir recertificar los títulos. Se certifica que la Argentina cumple los estándares internacionales.”
El estatus otorgado estará vigente hasta el 31 de enero de 2035 y será sometido a monitoreos anuales para garantizar el cumplimiento de los criterios establecidos.
Proceso de certificación y estándares internacionales
La Coneau completó exitosamente las instancias de evaluación de la WFME, que incluyeron la visita de expertos internacionales para verificar el cumplimiento de los criterios y buenas prácticas en la educación médica.
Este reconocimiento garantiza que las carreras acreditadas cumplen con rigurosos estándares de calidad, fortaleciendo la política de acreditación y aseguramiento de calidad educativa en el país.
Beneficios para los médicos argentinos
La novedad significa que los médicos graduados en Argentina podrán ejercer en países que exigen este requisito, especialmente en Estados Unidos, donde es obligatorio para ser evaluado por la Comisión Educativa para Graduados Médicos Extranjeros.
Argentina, líder regional en educación médica
Hasta ahora, solo Chile y Colombia habían logrado este estatus en la región. La certificación refuerza la posición de Argentina como un referente en calidad educativa, potenciando la movilidad profesional de sus graduados.