En el marco del 219º aniversario de Esquina, el gobernador Gustavo Valdés presenció la entrega del título de propiedad del Museo Municipal “Armando Martínez Rolón”, un logro gestionado por la Asesoría Letrada de la Municipalidad de Esquina. Durante el acto, también se inauguró la Sala Diego Armando Maradona, un espacio que conserva objetos del ídolo del fútbol mundial.
El evento se realizó en la noche del lunes, frente al Museo Municipal, ubicado en Santa Rita casi 25 de Mayo, con la presencia de autoridades locales, provinciales y nacionales, así como una gran cantidad de vecinos.
El doctor Ángel Ramírez, asesor legal de la Municipalidad de Esquina, explicó que, si bien el municipio tenía la posesión del edificio desde hace más de 20 años, el trámite legal de titulación tomó tiempo. Ahora, el museo pertenece definitivamente a la comunidad esquinense.
Firma de convenios para obras en Esquina
Previo a la entrega del título, el gobernador Valdés y el intendente Benítez firmaron dos convenios de cooperación entre la Provincia y la Municipalidad de Esquina:
- Obra de entubado y alcantarillado en las calles Berón de Astrada y General Paz, con una inversión de $497 millones.
- Construcción de 20 cuadras de cordón cuneta con ripio, con una inversión de $300 millones.
Además, Valdés reafirmó su compromiso de seguir trabajando en obras de embellecimiento en la Costanera de Esquina.


La inauguración de la Sala Diego Armando Maradona
El acto continuó con la habilitación de la Sala Diego Armando Maradona, un espacio dentro del Museo Municipal dedicado a preservar objetos y recuerdos del astro del fútbol.
El intendente Benítez destacó la conexión de Maradona con Esquina, ya que su padre Don Diego y su madre Doña Tota nacieron en la localidad. Además, recordó la afición del ídolo por la pesca, una actividad emblemática de la ciudad, sede de la Fiesta Nacional de la Pesca del Pacú, cuya 38º edición se celebrará del 26 de febrero al 2 de marzo.

Reflexión de Valdés sobre la historia correntina
En su discurso, Valdés enfatizó la importancia de conocer la historia:
“Un pueblo que no conoce a dónde va, no conoce su historia. Como correntinos, estamos obligados a cumplir el mandato de la historia, honrar nuestra sangre y llevarla adelante”.
Además, resaltó que su gestión es la que más museos ha inaugurado en la provincia y adelantó que próximamente habrá más aperturas.