Argentina ya está en el Mundial 2026: la Albiceleste aseguró su clasificación con cuatro fechas de antelación

Argentina ha logrado su clasificación al Mundial de 2026 con una destacada actuación en las eliminatorias sudamericanas. La selección dirigida por Lionel Scaloni aseguró su pase tras el empate sin goles entre Bolivia y Uruguay, sumándose a otros seis equipos ya clasificados.

La selección argentina logró su clasificación con cuatro fechas de anticipación, una marca que solo había conseguido en dos oportunidades previas. Con 28 puntos en la tabla, el equipo de Scaloni ya no puede ser alcanzado por Bolivia, que con su empate ante Uruguay perdió la posibilidad de llegar a los puestos de clasificación directa.

Un camino sin sobresaltos en las eliminatorias

Desde el inicio de las eliminatorias, Argentina mostró su jerarquía con victorias clave como la obtenida ante Brasil en el Maracaná (1-0) y Uruguay en el Centenario (1-0). Con un balance de nueve victorias, un empate y tres derrotas, la Albiceleste lidera la tabla de posiciones con comodidad y jugará los próximos partidos con la tranquilidad de estar clasificada.

Argentina entre los primeros clasificados

Con este logro, Argentina se convierte en el séptimo equipo en asegurar su lugar en el Mundial 2026. Antes lo habían hecho Japón, Nueva Zelanda e Irán, además de los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá. Con el aumento de participantes a 48 selecciones, las eliminatorias han sido más accesibles para algunos equipos, pero la selección argentina demostró su categoría al clasificar con amplia ventaja.

La organización del Mundial 2026

El próximo Mundial será el primero con 48 equipos y contará con 16 sedes distribuidas en tres países. Estados Unidos recibirá la mayor cantidad de partidos, incluyendo la gran final en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. México se convertirá en el primer país en organizar tres Copas del Mundo, mientras que Canadá hará su debut como anfitrión.