El Gobierno aumentó por decreto el salario mínimo: a cuánto asciende en 2025

El Gobierno Nacional decretó un nuevo salario mínimo para 2025 tras no lograr consenso entre gremios y empresarios. El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) se actualizará en tramos desde abril hasta agosto, alcanzando los $322.000.

El Gobierno fijó este viernes, mediante decreto, los nuevos montos del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para 2025, luego de que no se llegara a un acuerdo en la reunión virtual entre representantes gremiales y empresariales. La actualización se realizará en tramos progresivos desde abril hasta agosto, cuando se ubicará en $322.000.

A partir del 1 de abril de 2025, el salario mínimo se establecerá en $302.600. Luego, desde el 1 de mayo, ascenderá a $308.200. En junio, se incrementará a $313.400, en julio a $317.800 y, finalmente, en agosto alcanzará los $322.000.

Diferencias entre gremios y empresarios

Durante la reunión, las dos vertientes de la CGT y las CTA exigieron un incremento superior al 100%, reclamando que el salario mínimo suba a $644.165 en abril y a $657.703 en mayo. Por su parte, las cámaras empresariales propusieron incrementos más modestos, con un salario mínimo de $301.500 en abril, $306.500 en mayo y $311.500 en junio, lo que representaba apenas un 1,3% de aumento mensual.

Nuevos valores para trabajadores jornalizados

El decreto también fijó nuevos valores para los trabajadores jornalizados, que pasarán a cobrar $1.513 por hora desde abril, $1.541 por hora a partir de mayo, $1.567 por hora en junio, $1.589 por hora en julio y $1.610 por hora desde agosto de 2025.

El impacto del laudo presidencial

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, intentó acercar posiciones con un cuarto intermedio que resultó infructuoso debido a las diferencias significativas entre lo reclamado por los gremios y lo ofrecido por los empresarios. Finalmente, el Ejecutivo definió los nuevos valores por decreto, repitiendo el mecanismo utilizado desde que Javier Milei asumió la presidencia.