Boca eliminado de la Copa Argentina: qué necesita para clasificar a la Libertadores 2026

Tras caer ante Atlético Tucumán, Boca Juniors quedó fuera de la Copa Argentina y perdió una de sus chances más directas de clasificar a la próxima Copa Libertadores. Ahora, el “Xeneize” enfrenta un escenario exigente con dos caminos posibles para regresar al certamen continental.

Boca fue eliminado de la Copa Argentina luego de caer 2-1 frente a Atlético Tucumán en los dieciseisavos de final. Este traspié significó perder una vía directa hacia la clasificación a la Copa Libertadores 2026, generando una fuerte presión tanto en el plantel como en los hinchas.

Con este resultado, el conjunto dirigido por Miguel Ángel Russo se ve obligado a enfocar sus esfuerzos en los torneos locales restantes, donde aún tiene chances matemáticas de obtener un lugar en el máximo torneo de clubes de América.

Primer camino: ganar el Torneo Clausura

La primera opción de clasificación para Boca es consagrarse campeón del Torneo Clausura. Para lograrlo, debe terminar entre los ocho mejores de su grupo, acceder a los playoffs y superar las instancias eliminatorias hasta alcanzar el título.

Actualmente, Boca se ubica en el noveno puesto de su zona, por lo que necesita mejorar su rendimiento en las próximas fechas si quiere entrar en los puestos de clasificación. El Clausura otorga un cupo directo a la Copa Libertadores 2026 para el campeón.

Segunda vía: mantenerse en la tabla anual

El otro camino hacia la Libertadores es la tabla anual, que suma los puntos del Torneo Apertura, Clausura y la Copa de la Liga. En esta clasificación, Boca ocupa el tercer lugar con 35 puntos, detrás de Rosario Central y River Plate.

Según el reglamento actual, los dos primeros equipos de la tabla anual clasifican directamente a la fase de grupos de la Libertadores, mientras que el tercero accede a la fase preliminar. Sin embargo, este panorama puede cambiar si alguno de los clubes en los primeros puestos consigue su lugar por otra vía, como la Copa Argentina o la Copa Sudamericana.

Lo que viene para Boca: rivales duros y sin margen de error

El club de la Ribera deberá disputar 14 partidos más en el Torneo Clausura, y cada punto será determinante tanto para alcanzar el título como para seguir sumando en la tabla anual.

El calendario no será sencillo: Racing, San Lorenzo, Argentinos Juniors y otros equipos con aspiraciones similares serán los principales obstáculos para el equipo de Russo. La presión es máxima, y el margen de error, mínimo.