El Gobierno Nacional anunció un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se abonará en enero de 2025. La medida tiene como objetivo mitigar el impacto de la inflación y reforzar el poder adquisitivo de los adultos mayores en un contexto económico desafiante.
¿Quiénes recibirán el bono extraordinario?
El bono está dirigido a los titulares de jubilaciones y pensiones contributivas bajo la Ley N° 24.241, así como a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de pensiones no contributivas por vejez, invalidez y aquellas otorgadas a madres de siete o más hijos.
Monto del bono según los haberes
Los jubilados que perciban el haber mínimo recibirán el bono completo, establecido en $70.000. En los casos en que los haberes superen este mínimo, el bono será ajustado para garantizar que el total no exceda el equivalente al haber mínimo más el monto máximo del bono.
Características del bono
Este Bono Extraordinario Previsional será liquidado por titular y tendrá carácter no remunerativo. Esto significa que no estará sujeto a descuentos ni será considerado para otros conceptos. En el caso de pensiones compartidas entre varios copartícipes, se considerará a todos como un único titular a los efectos del cobro del bono.
Requisitos para acceder al bono
Para recibir el bono, los beneficiarios deben contar con una prestación previsional vigente en enero de 2025. Además, deben cumplir con los criterios específicos establecidos para cada categoría de beneficiario, ya sea jubilaciones, PUAM o pensiones no contributivas.