En respuesta a la difusión de una imagen que mostraba un ataúd en un basural de la localidad, Gabriela Durán, secretaria del cementerio Nuestra Señora del Silencio, ofreció explicaciones detalladas para despejar las dudas y malentendidos generados en la comunidad.
Durán explicó que la imagen viralizada corresponde a una tapa de ataúd que fue enterrada en el basural tras realizarse un procedimiento de reducción en el cementerio. Este proceso, según aclaró, se realiza únicamente a pedido de los familiares cuando se necesitan liberar nichos o reorganizar espacios dentro del cementerio.
“Hoy en día, el cementerio está completamente lleno, y por eso estamos trabajando en la ampliación con un nuevo loteo previsto para el próximo año. Pero mientras tanto, no tenemos espacio para almacenar cajones, ni tampoco podemos quemarlos porque afectaría a los vecinos por el humo”, explicó.
El procedimiento de reducciones
La secretaria destacó que la reducción implica trasladar restos a urnas más pequeñas, pero esto solo se realiza bajo pedido explícito de los familiares. “Nada se hace sin el consentimiento de los familiares, por respeto y también para preservar la memoria de los difuntos”, señaló.
Además, enfatizó que algunos restos llevan décadas sin ser intervenidos porque no hubo solicitudes por parte de familiares.

Sobre la polémica imagen
Gabriela Durán cuestionó a la página que difundió la imagen de forma sensacionalista, sugiriendo que se había faltado al respeto a la comunidad de Santa Librada. “Lo que se ve en la foto es solo la tapa del ataúd, no estaba a la vista, sino bajo tierra, como confirmó la policía”, aclaró.
Asimismo, pidió a ese medio de comunicación que contribuya a calmar la situación y publique una corrección para evitar más confusiones en la comunidad.
Planes a futuro
El cementerio Nuestra Señora del Silencio ya está trabajando en un proyecto de ampliación que permitirá solucionar los problemas de espacio a partir del próximo año. “Queremos que la comunidad esté tranquila y sepa que respetamos profundamente a los difuntos y sus familias”, concluyó Durán.