En la sesión del Honorable Concejo Deliberante de Esquina, realizada el miércoles 20 de agosto, se debatió un proyecto de emergencia ambiental que sufrió cambios sustanciales y terminó convirtiéndose en un proyecto de resolución.
El concejal Carlos Oviedo presentó un nuevo dictamen que modificó sustancialmente el trabajo previo de la comisión, convirtiendo el proyecto original en un dictamen en minoría.
El proyecto de ordenanza pasó a ser resolución, limitando la emergencia ambiental únicamente al basural a cielo abierto de Santa Librada, en lugar de abarcar todo el distrito de Esquina como se proponía inicialmente. También se eliminaron los artículos que habilitaban al Ejecutivo a realizar giros de partida y contrataciones directas de empresas.
La resolución fue aprobada por los concejales Carlos Oviedo, Ariana Vallejos, Armando Tognola, Marisa Rodríguez, Hugo Mancini, Juan Lotero y Mario Aloy. Por su parte, Toni D’oria se retiró antes de la votación.
El proyecto original contó con el respaldo de Luciana Mendoza, Ángel Piciochi, Gloria Forniés, Federico Serrano y Leonor Calabrés, y algunos de ellos abandonaron la sesión tras la negativa a la propuesta del oficialismo.

Aprobación de pedidos de informe
El Concejo aprobó todos los pedidos de informe presentados, entre los que se destacan:
- Solicitud al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) y a la Secretaría de Hacienda de un informe trimestral sobre Coparticipación Nacional y Provincial recibida en abril, mayo y junio de 2025, además de la recaudación genuina del municipio en el primer semestre.
- Pedido al DEM de enviar en 48 horas las resoluciones pendientes y los boletines oficiales de 2024 y 2025 (hasta el 15 de agosto).
- Invitación al Secretario de Coordinación General, Cdor. Cristian Olivetti, a la sesión ordinaria del 27 de agosto para brindar explicaciones sobre la gestión municipal.
- Requerimiento de la ejecución presupuestaria del primer cuatrimestre de 2025, según la Carta Orgánica.
- Solicitud de un informe sobre el Plan de Obras Públicas 2025, con detalle de montos de inversión, obras financiadas con recursos municipales y provinciales, modalidad de ejecución y antecedentes de empresas contratadas.
Declaración sobre la transmisión de las sesiones
Finalmente, el Concejo aprobó la declaración de la necesidad impostergable de garantizar la cobertura y transmisión de las sesiones del HCD de Esquina, instando a que los debates lleguen a toda la comunidad a través de los medios de comunicación locales.