Corrientes: Seis alianzas competirán por la gobernación entre 455 inscriptas

Este lunes por la noche venció el plazo para la inscripción de frentes electorales de cara a las elecciones provinciales del próximo 31 de agosto en Corrientes. De las 455 alianzas registradas oficialmente ante el Juzgado Civil y Comercial N°3, solo seis competirán por la gobernación de la provincia, mientras que el resto son alianzas locales destinadas a los comicios en 73 municipios donde se renovarán 296 cargos comunales.

De acuerdo a lo informado por el juzgado a cargo de la jueza María Eugenia Herrero, seis frentes electorales presentaron candidatos a la gobernación de Corrientes, entre los que se encuentran oficialismos, sectores opositores y nuevas expresiones políticas. Los espacios habilitados para competir por la sucesión de Gustavo Valdés son:

  • Vamos Corrientes, liderado por el actual gobernador.
  • Encuentro por Corrientes (ECO), encabezado por Ricardo Colombi.
  • Limpiar Corrientes, con Martín Ascúa como candidato.
  • Cambia Corrientes, espacio de Sonia López.
  • Unidad Correntina, liderado por Leonardo Ortíz.
  • La Libertad Avanza, que postula a Lisandro Almirón.

Vamos Corrientes: la alianza con mayor cantidad de partidos

Con 25 partidos adheridos, Vamos Corrientes es el frente más amplio registrado ante la Justicia Electoral. Además de la UCR, PRO, Liberal y Autonomista, lo integran diversas agrupaciones vecinales, sindicales y distritales como Acción Popular de los Trabajadores, Ciudadanos Comprometidos, Ladrilleros Unidos, entre otras.

Encuentro por Corrientes: segunda fuerza en cantidad de aliados

ECO, liderado por Ricardo Colombi, también presenta una coalición robusta con diez agrupaciones. Entre ellas se encuentran Acción por Corrientes, Cambio Popular, Libres del Sur, Nuevo País y Proyecto Corrientes.

Limpiar Corrientes: el PJ al frente del tercer bloque

El espacio Limpiar Corrientes estará representado por el intendente de Paso de los Libres, Martín “Tincho” Ascúa. Lo conforman partidos de raíz justicialista como el Partido Justicialista, Frente Renovador, Kolina, Demócrata Cristiano y movimientos sociales.

La Libertad Avanza: la sorpresa de última hora

Tras muchas especulaciones, La Libertad Avanza confirmó su participación con Lisandro Almirón como candidato a gobernador y Pedro “Perucho” Cassani como vice. La alianza está conformada por ELI, Fe, Federal, Unidos por Corrientes, Unión Celeste y Blanco y el partido homónimo de Javier Milei. Aún se evalúa la posible adhesión del Partido Autonomista, pendiente de una resolución judicial.

Cambia Corrientes y Unidad Correntina, con estructuras más acotadas

Cambia Corrientes, encabezada por Sonia López, reúne al Partido Comunista y Convocatoria Popular. Por su parte, Unidad Correntina, con Leonardo Ortíz al frente, está integrada por el Partido de la Cultura, la Unidad y el Trabajo, Instrumento Electoral por la Unidad Popular y Nuevo Encuentro. No obstante, una disputa judicial podría modificar su composición final.

Elecciones comunales en 73 municipios

La gran mayoría de las 455 alianzas registradas corresponde a armados comunales que participarán en las elecciones locales de 73 municipios, donde se elegirán 296 cargos entre intendentes, concejales y autoridades comunales. La inscripción se realizó de manera online y fue recepcionada por la jueza Herrero junto al secretario electoral, Dr. Junior González.