El fundador de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, condenado a 12 años de prisión por estafas y asociación ilícita, aseguró desde la cárcel que aportó 32.500 dólares a la campaña legislativa de Diego Santilli en 2021.
Durante una entrevista radial, Leonardo Cositorto relató cómo habría surgido el pedido de apoyo económico a la campaña del actual diputado nacional.
“Fue a finales de 2021, por medio de Gabriel González, quien hacía de ‘Rosita’ en Pasión de Sábado. Él trabajaba conmigo y estaba muy cerca de Santilli. Me hizo el contacto y después vino el pedido y el apoyo”, explicó el empresario detenido en el penal de San Cayetano, Corrientes.
Cositorto afirmó que el dinero fue solicitado para cubrir gastos electorales, como fiscales y logística de boletas.
“Me dijeron que el presupuesto era de 13 millones de pesos. Yo les dije que aportaba el 50%, unos 32.500 dólares, y se los entregué en efectivo a Gaby”, aseguró.
Relato sobre reuniones y vínculos políticos
El exlíder de Generación Zoe también mencionó que fue invitado a un evento en Quilmes, donde habrían estado presentes Horacio Rodríguez Larreta, Cristian Ritondo, Federico Pinedo y el propio Santilli.
“Molina me comenta que venían perdiendo votos y necesitaban apoyo. Yo quería un cambio para Argentina, por eso ayudé, como también apoyé a gente de Javier Milei”, dijo.
Además, sostuvo que colaboró económicamente con la carrera automovilística del hijo de Santilli, Nicanor.

Críticas y desmentidas
Desde su celda, Cositorto apuntó contra Santilli por desentenderse del tema:
“No tengo problema con él, pero no me gusta que salga a negarme. Si tengo que apoyarlo públicamente, lo hago, pero que no me corra el rostro ni me manche”, expresó.
Por su parte, Diego Santilli había sido consultado en 2022 por presuntos vínculos con Cositorto, tras la aparición de fotos en redes sociales. En ese momento, el diputado calificó las versiones como una “burda operación” y negó cualquier relación:
“No lo conozco, no tengo ningún vínculo. Nunca tuve relación en mi vida con él”, sostuvo entonces.
Cositorto y la causa Generación Zoe
Leonardo Cositorto fue condenado a 12 años de prisión por asociación ilícita y estafas reiteradas, tras ser considerado el líder de un esquema Ponzi que operaba bajo la fachada de Generación Zoe, con ramificaciones en distintas provincias argentinas y otros países de Latinoamérica.
La justicia determinó que Zoe funcionaba como un sistema piramidal, mediante la captación de fondos bajo promesas de rentabilidad imposible de sostener.