Denuncian 203 Casos de Embarazos Falsos para Cobrar Asignaciones

Una investigación del Ministerio de Capital Humano y ANSES ha revelado 203 casos de irregularidades en la tramitación de la Asignación por Embarazos para Protección Social, resultando en una denuncia ante la Justicia.

El Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, junto con ANSES, ha detectado y denunciado 203 casos de “graves y escandalosas” irregularidades en la tramitación de la Asignación por Embarazos para Protección Social. Estas anomalías evidencian la presentación sistemática de documentación falsa y certificados médicos apócrifos en diversas oficinas de ANSES, para percibir indebidamente un beneficio de $87,815 en octubre.

Las localidades afectadas incluyen González Catán, Lomas de Zamora, Retiro (CABA), Trujillo, Moreno y Río Gallegos, donde se detectaron inconsistencias como certificados médicos falsos, simulación de interrupciones de embarazo y certificaciones realizadas por profesionales sin habilitación en obstetricia. ANSES rechazó formularios “PS 2.67” por notables inconsistencias, tales como matrículas médicas inválidas y sellos erróneos.

El testimonio de una presunta embarazada reveló que obtuvo el formulario mediante una persona llamada “Estela” por $1,800. En Turdera, Lomas de Zamora, se falsificaron firmas y matrículas de obstetras y médicos que no tuvieron contacto con las pacientes ni trabajaban en los hospitales citados.

Tras el contacto con los investigadores de la AFIP, un médico denunció la usurpación de su identidad, título y honores. Este fraude al Estado habría causado una pérdida de $165 millones. Las autoridades continúan investigando para esclarecer todos los casos y prevenir futuras irregularidades.