Emotiva despedida a “Mía”, la perra antinarcóticos de Prefectura tras 13 años de servicio

“Mía”, una perra detectora de estupefacientes de la Prefectura Naval Argentina, se retiró luego de 13 años de servicio. Fue adoptada por su guía, el cabo primero César Abel Gordillo, en una emotiva ceremonia realizada en la ciudad de Formosa.

La Prefectura Naval Argentina homenajeó a “Mía”, una perra antinarcóticos de Prefectura, que durante más de una década fue protagonista en operativos clave contra el narcotráfico en Formosa y otras regiones del país.

Nacida el 28 de febrero de 2012 en Formosa, fue incorporada desde cachorra a la institución y destinada a la División Perros en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se especializó como agente canina.

Trece años de servicio con coraje y compromiso

Mía participó de innumerables operativos: patrullajes fluviales, controles vehiculares, inspecciones en zonas costeras y tareas de inteligencia. Gracias a su olfato preciso y a un adiestramiento riguroso, se convirtió en pieza fundamental en la detección de drogas ilegales.

Su conexión con su guía, el cabo primero César Abel Gordillo, fue clave para lograr un trabajo eficaz y seguro. La dupla forjó un vínculo profundo basado en confianza y compañerismo.

Un nuevo hogar para una heroína silenciosa

La despedida tuvo lugar en la Prefectura Formosa, donde César Abel Gordillo decidió adoptar a Mía para brindarle una merecida etapa de descanso. La ceremonia estuvo cargada de emoción, reconocimientos y gestos de afecto hacia una perra que dejó huella con su entrega.

“Será parte de mi familia. Le debemos muchísimo”, expresó el prefecto, destacando el legado de Mía y el cariño que despierta entre sus compañeros.

Reconocimiento a su entrega y nobleza

Con este homenaje, la institución reafirma la importancia del trabajo que realizan los canes especializados y sus guías. Mía no solo aportó profesionalismo, sino también una dosis diaria de fidelidad, coraje y amor por la tarea.

Sin emitir palabras, se ganó el respeto y la admiración de todos. Su historia es una muestra del valor silencioso con el que muchos animales sirven al país.