Diputados rechazan vetos al financiamiento del Garrahan y universidades

La Cámara de Diputados dio un duro golpe al gobierno de Javier Milei al rechazar los vetos presidenciales sobre la ley de emergencia pediátrica y el financiamiento universitario.

La emergencia pediátrica fue aprobada con 181 votos a favor, 60 en contra y 1 abstención, mientras que la insistencia en la ley de financiamiento universitario logró 174 votos positivos, 67 negativos y 2 abstenciones. Estas cifras evidencian la debilidad del oficialismo y su dificultad para mantener acuerdos con gobernadores aliados.

Detalles de las leyes aprobadas

La ley de emergencia pediátrica contempla fondos extraordinarios para hospitales, incluyendo el Hospital Garrahan, y una recomposición salarial para los trabajadores de la salud ajustada por inflación. Por su parte, la ley de financiamiento universitario establece la actualización de los gastos de funcionamiento según el índice de precios y la reapertura de la paritaria del sector.

Fracaso de la estrategia del Ejecutivo

A pesar de los intentos del gobierno, incluyendo reuniones del ministro del Interior, Lisandro Catalán, con gobernadores aliados y la distribución de $12.500 millones en Aportes del Tesoro Nacional, varios aliados no respaldaron los vetos. Destacan ausencias y votos en contra de diputados cercanos a Rogelio Frigerio, Leandro Zdero y el bloque misionero de Innovación Federal.

División interna en La Libertad Avanza

El rechazo de los vetos también reflejó la fractura interna del oficialismo. Exlibertarios y bloques disidentes, junto a radicales y diputados de CREO, votaron en contra del gobierno, dejando a Milei prácticamente aislado en la votación.

Implicancias políticas y próximos pasos

El resultado anticipa que el Senado replicará el rechazo a los vetos, consolidando una derrota política para Milei. Esto evidencia las dificultades del gobierno para construir consensos en el Congreso, en un contexto de tensiones crecientes con las provincias y de cara a las elecciones legislativas de octubre.