El Gobierno extiende la emergencia energética y posterga aumentos en tarifas de luz y gas

El Gobierno nacional ha decidido extender la emergencia en el sector energético por seis meses más y retrasar los aumentos en las tarifas de luz y gas, en un intento por mantener la desaceleración en los precios.

Mediante el DNU 1023, publicado recientemente en el Boletín Oficial, el Ejecutivo anunció la prórroga de la emergencia energética hasta el 9 de julio de 2025. Esta medida también incluye la postergación de la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT), la cual debía establecer los incrementos de tarifas para los próximos cinco años. 

La emergencia energética, vigente desde fines de 2023, fue declarada debido a la necesidad de garantizar la provisión de servicios básicos y fomentar inversiones en el sector energético. Según el decreto, las obras de gran envergadura que forman parte de este plan requieren más tiempo para su materialización. 

Postergación de la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT)

La RQT, contemplada en la ley 24.065 que regula el sector eléctrico, ha sido históricamente incumplida. Su última aplicación ocurrió en 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri, y debía cubrir el período 2017-2022. Desde entonces, los ajustes tarifarios han sido transitorios y determinados por factores como la inflación. 

El nuevo plazo extendido hasta julio de 2025 permitirá al Gobierno seguir implementando medidas transitorias de actualización tarifaria mientras se definen los cuadros tarifarios definitivos. 

Impacto en las tarifas de luz y gas

Durante este período, los aumentos tarifarios continuarán ajustándose mes a mes, con base en la inflación prevista. Según el DNU 1023, esta estrategia busca asegurar la continuidad del servicio eléctrico y de gas, manteniendo ingresos reales para las empresas prestadoras y garantizando inversiones futuras en infraestructura. 

Asimismo, el decreto prorroga las intervenciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) hasta la constitución de sus respectivos directorios.