Ordenan la extradición del exsenador Edgardo Kueider por lavado de dinero: fue detenido con más de US$200.000 en Paraguay

La Justicia argentina ordenó la extradición del exsenador Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel Costa, detenidos en Paraguay con más de 200 mil dólares sin declarar. Ambos están acusados de conformar una organización dedicada al lavado de activos agravado, en una causa que involucra operaciones desde 2017 y conexiones con empresas y bienes adquiridos en varios países.

La Justicia de Argentina ordenó la extradición de Edgardo Kueider, exsenador nacional, y de su secretaria Iara Guinsel Costa. Ambos fueron detenidos el pasado 4 de diciembre en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este con Foz do Iguaçú, por ingresar a territorio paraguayo con más de US$200.000 sin declarar.

Actualmente, ambos se encuentran bajo arresto domiciliario en Paraguay. La detención preventiva fue ordenada por el juez Rolado Duarte, tras el pedido de extradición solicitado por la fiscal adjunta Matilde Moreno.

Acusaciones por lavado de dinero y contrabando de divisas

La causa está caratulada como presunta tentativa de contrabando de divisas y lavado de activos doblemente agravado. Las audiencias preliminares en Paraguay están fijadas para los días 30 y 31 de julio. Según la investigación, Kueider y Guinsel Costa habrían conformado una organización dedicada a realizar operaciones financieras para blanquear dinero de origen ilícito.

La fiscalía sostiene que las maniobras comenzaron en 2017 y que los acusados habrían utilizado su rol como funcionarios públicos para facilitar las operaciones, otorgando apariencia de legalidad a fondos espurios.

Empresas involucradas y maniobras financieras

El Ministerio Público paraguayo indica que las operaciones de lavado involucraron el uso del sistema financiero local e internacional, el ecosistema de activos virtuales, y la compra de inmuebles y automóviles. También se investiga el rol de dos empresas: BETAIL S.A. y EDEKOM S.A., que habrían sido utilizadas como fachada para canalizar el dinero.

El fiscal Ysrael Villalba Ramírez, quien presentó la denuncia, afirmó que los acusados fueron “hallados en flagrancia, movilizando dinero en efectivo en territorio aduanero, sin la documentación que acredite su introducción legal al país”.

La extradición a la Argentina busca que Kueider y su secretaria enfrenten el proceso judicial por lavado de dinero, con el agravante de su condición de funcionarios públicos al momento de los hechos.