En una decisión histórica, la Convención Constituyente de Formosa aprobó la eliminación de la reelección indefinida para cargos ejecutivos en la provincia.
La Convención Constituyente, integrada por 30 miembros y con mayoría del justicialismo, resolvió derogar la cláusula que permitía la reelección indefinida en Formosa. De este modo, se modifica una disposición que rigió durante décadas y que permitió que Gildo Insfrán ejerciera la gobernación de manera ininterrumpida desde 1995.
La habilitación a Insfrán
Pese al cambio, el gobernador Gildo Insfrán fue exceptuado de la aplicación inmediata de la reforma, por lo que podrá presentarse en los próximos comicios. El argumento de la Convención es que la prohibición comenzará a regir desde el actual mandato, que finaliza en 2027. Así, el actual gobernador podrá competir por un noveno mandato.
Contexto judicial y político
La decisión se produce luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación declarara inconstitucional la reelección indefinida en diciembre de 2024. Aun así, la Constitución provincial vigente hasta esta semana le permitía a Insfrán continuar con su dominio político. La reforma marca un cambio en el sistema institucional, aunque mantiene vigente la posibilidad de que el mandatario vuelva a competir.
Una figura central en la política formoseña
Con más de 30 años en el poder, Gildo Insfrán es una de las figuras más longevas en la política argentina. Desde 1995 ha sido reelecto de manera consecutiva, convirtiéndose en un caso emblemático de la reelección indefinida que ahora fue derogada, pero que no lo excluye de presentarse nuevamente.