Un fuerte temporal azotó la provincia de Misiones, provocando daños materiales, cortes de energía y dejando a varias familias afectadas. Las autoridades continúan trabajando para asistir a los damnificados y evaluar los daños.
El temporal, que incluyó lluvias torrenciales y fuertes vientos, impactó en distintas localidades de Misiones, con más de 30 familias asistidas en toda la provincia. En Posadas, las precipitaciones comenzaron en la madrugada, pero los vientos intensos se registraron a media mañana, alcanzando ráfagas de hasta 68 kilómetros por hora.
De acuerdo con Fabio Cabello, responsable de la Dirección de Meteorología y Prevención de Riesgos Naturales de Posadas, la ciudad acumuló 106 milímetros de agua en solo 15 horas, lo que no ocurría desde el 7 de diciembre del año pasado, cuando cayeron 156,4 milímetros.

Fenómeno de downburst y daños en viviendas
Cabello explicó que, además de los vientos horizontales, se produjo un fenómeno conocido como downburst, caracterizado por corrientes de viento descendentes que causaron daños significativos en viviendas y estructuras.
El subsecretario de Protección Civil de Misiones, Enrique Parra, informó que tuvieron que asistir a 30 familias en Posadas por anegamientos y voladuras de techos, especialmente en barrios con construcciones precarias.

Situaciones críticas en otras localidades
En Salto Encantado, un vecino sufrió lesiones cuando un eucalipto cayó sobre su vivienda en la colonia Cerro Moreno. Además, se registraron voladuras de techos y caída de árboles en varias áreas, incluyendo una iglesia, aunque sin víctimas fatales.
En Dos de Mayo, la policía intervino para remover un árbol que bloqueaba la calzada, mientras que en El Soberbio se produjo una interrupción total de las comunicaciones y servicios básicos, obligando a activar operativos de contingencia.

Impacto en Posadas y operativo de emergencia
La Dirección de Emergencia Social de la Unidad de Coordinación y Gestión de la Municipalidad de Posadas reportó que, hasta la tarde, habían asistido a 38 familias afectadas por voladuras de techo y anegamientos en viviendas precarias. Los Bomberos de la Policía de Misiones intervinieron en 13 de 20 casos de caída de árboles, algunos sobre viviendas, vehículos y postes de luz.
En la avenida Tambor de Tacuarí, una estación de servicio sufrió la caída de su marquesina, sin causar lesiones, aunque el despacho de combustibles fue suspendido temporalmente.
Además, en la intersección de 25 de Mayo y avenida Mitre, efectivos policiales rescataron a un médico atrapado en su vehículo tras la caída de un árbol de gran tamaño. El conductor fue atendido en el lugar sin presentar lesiones.
Cuadrillas municipales continúan trabajando en la remoción de ramas y limpieza de calles para restablecer la normalidad en las zonas afectadas.