Gustavo Valdés asumió la presidencia de la UCR Corrientes y llamó a la unidad del radicalismo

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, asumió la presidencia del Comité Central de la UCR provincial en un acto que marcó la normalización de la conducción partidaria. En su discurso, insistió en la necesidad de mantener unido al radicalismo y fortalecer la democracia interna de cara a los desafíos electorales de 2025.

Acompañado por el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, funcionarios y militantes radicales, Valdés destacó la importancia de la institucionalidad dentro de la UCR.

“Nosotros tenemos uno de los pocos partidos democráticos que existen en la República Argentina, y la institucionalidad para la UCR es fundamental”, afirmó. También resaltó el valor de la participación de los afiliados en la elección de autoridades, lo que garantiza una “calidad democrática” dentro del partido.

En un llamado a la unidad, sostuvo:
“A los radicales no nos gustan las peleas ni las divisiones, pero tenemos que comprender que debemos estar juntos y que nada nos tiene que dividir”.

Asimismo, agradeció a la militancia, a la UCR Diversidad y a la Franja Morada por su compromiso con el fortalecimiento del partido.

Perspectivas de cara a 2025

Valdés remarcó que el próximo año será clave para la UCR y para el país, subrayando que es fundamental llegar fortalecidos y unidos al escenario electoral. “Es un año clave, por eso el diablo quiere meter la cola”, expresó en relación a los desafíos políticos que enfrenta el partido.

Cerró su discurso citando a Hipólito Yrigoyen, destacando la importancia de los valores radicales:
“Los hombres tienen que ser sagrados para los hombres y los pueblos tienen que ser sagrados para los pueblos”.

Finalmente, instó a los correligionarios a reflexionar sobre el futuro del radicalismo:
“Este es el momento en que tenemos que pensar qué es la UCR y cómo seguimos construyendo un partido fuerte, democrático y con visión de futuro”.