Gendarmería abrió las inscripciones 2025 para Oficiales y Suboficiales profesionales

Gendarmería Nacional habilitó desde el lunes 7 de abril la inscripción para el ingreso de Oficiales y Suboficiales profesionales del ciclo 2025-2026. El proceso presenta nuevos requisitos y etapas, con vacantes disponibles en diferentes especialidades y sedes de todo el país.

El concurso de incorporación a Gendarmería Nacional para el año 2025 está dirigido a quienes deseen postularse como Cadetes o Aspirantes a Gendarmes. Se han actualizado los requisitos y el proceso de selección se desarrollará en tres etapas. Los postulantes serán evaluados en función de sus calificaciones y, de superar las etapas, serán propuestos para el alta efectiva en la Fuerza.

Dónde inscribirse y consultar vacantes

La inscripción se realiza de forma online a través del sitio web oficial:
https://www.argentina.gob.ar/gendarmeria/incorporaciones
Ya se encuentra publicada la nómina de vacantes en las distintas especialidades para Suboficiales y Oficiales, incluyendo escuadrones como los de Tartagal y Orán, donde también puede solicitarse asesoramiento presencial.

Instituciones de formación disponibles

  • Cadetes: Escuela de Gendarmería Nacional “Grl. D. Martín Miguel de Güemes” (Buenos Aires)
  • Gendarmes:
    • Instituto de Capacitación Especializada “Cabo Juan Adolfo Romero” (Buenos Aires)
    • Escuela de Suboficiales “Cabo Raúl Remberto Cuello” (Jesús María, Córdoba)
    • Instituto “Gendarmes Félix Manifior” (Calingasta, San Juan)
    • Instituto “Gendarme Miguel Ángel Tripepi” (Capitán Cáceres, Tucumán)

Requisitos generales para postularse

  • Ser ciudadano/a argentino/a nativo/a o por opción
  • DNI actualizado
  • Estudios secundarios completos o constancia de alumno regular
  • Estatura: entre 1,60 y 1,85 m para mujeres, y entre 1,66 y 1,95 m para varones
  • No tener antecedentes judiciales, policiales ni contravenciones
  • No registrar deudas con el fisco ni multas por no votar
  • No haber sido dado de baja en otras fuerzas por razones disciplinarias

Además, los aspirantes deberán superar diversas evaluaciones: médicas, físicas, psicológicas, psicopedagógicas, entrevista institucional, examen de drogas, subunidad beta (femenino), preocupacional y visita domiciliaria.

Fechas clave del proceso de incorporación

  • Cierre de inscripción: 8 de mayo de 2025
  • Exámenes de admisión: del 20 al 23 de mayo
  • Publicación de resultados: a partir del 9 de junio de 2025