Javier Milei reunió a todo el Gabinete y a los gobernadores para mostrar una imagen de gobernabilidad

Tras su triunfo electoral, el presidente Javier Milei encabezó este jueves una reunión en la Casa Rosada junto a 20 gobernadores y todo su Gabinete. El encuentro buscó proyectar una postal de gobernabilidad y avanzar en las reformas políticas y económicas que el Gobierno planea enviar al Congreso en los próximos meses.

El encuentro comenzó a las 17 en la Casa Rosada y contó con la participación de todos los ministros del Gabinete nacional, incluidos Karina Milei, Guillermo Francos, Luis Caputo, Patricia Bullrich, Federico Sturzenegger y Mariano Cúneo Libarona, entre otros.

La convocatoria fue impulsada por Guillermo Francos, jefe de Gabinete, quien propuso incorporar a todos los funcionarios nacionales para lograr una foto institucional fuerte de cara a la segunda etapa del gobierno libertario.

También asistieron Manuel Adorni, Martín Menem y el asesor presidencial Santiago Caputo, quien mantiene un rol influyente dentro del equipo presidencial.

Quiénes participaron del encuentro

La invitación incluyó a los 18 gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo en Tucumán, junto a otros aliados y mandatarios provinciales no kirchneristas. Estuvieron presentes los mandatarios de Corrientes (Gustavo Valdés), Córdoba (Martín Llaryora), Santa Fe (Maximiliano Pullaro), Jujuy (Carlos Sadir), Chubut (Ignacio Torres) y San Luis (Claudio Poggi), entre otros.

También participaron gobernadores y vicegobernadores de Río Negro, Salta, San Juan, Misiones, La Pampa y Santiago del Estero, además de referentes del PRO y fuerzas provinciales que mantienen diálogo con la Casa Rosada.

Los ausentes y las críticas del kirchnerismo

Quedaron fuera de la convocatoria los mandatarios kirchneristas Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

Desde el entorno del presidente se justificó la decisión señalando que “no vale la pena convocar a quienes no están dispuestos a analizar seriamente el momento del país”.

Por su parte, Axel Kicillof criticó la exclusión y sostuvo que el Gobierno “comete un error al no invitar a algunos gobernadores”, recordando que Buenos Aires representa el 40% del país.

Milei busca respaldo político para su agenda de reformas

El objetivo del encuentro fue consolidar una base de apoyo político que le permita al Ejecutivo avanzar con las reformas laboral, tributaria y el Presupuesto 2026.

Desde la Casa Rosada remarcan que el diálogo con las provincias será clave para alcanzar los 129 votos necesarios para aprobar proyectos en el Congreso.

Fuentes cercanas al Gobierno aseguraron que el presidente busca “traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo” y fortalecer la relación con los gobernadores que estén dispuestos a acompañar las transformaciones económicas del país.