El candidato a intendente Luis Ojeda y el candidato a viceintendente Juan Martín Bechini, de la alianza Unidos con Esperanza, estuvieron presentes en El Informativo de Esquina Imagen, donde hablaron sobre sus principales propuestas. Ambos remarcaron la importancia de acercar el municipio a los vecinos y no al revés.
Durante la entrevista, Ojeda y Bechini señalaron que buscan descentralizar la gestión. Para ello proponen la creación de delegados rurales en cada sección, una figura prevista en la Carta Orgánica pero nunca aplicada. De esta manera, los reclamos y sugerencias podrán resolverse en cada paraje sin necesidad de que los ciudadanos deban trasladarse a la ciudad.
Deporte y cultura para todos
Los candidatos también hicieron hincapié en la necesidad de llevar el deporte y la cultura a los barrios. Ojeda sostuvo que “cuantas más disciplinas podamos ofrecer, mucho mejor, para que los chicos estén ocupados e interesados en el deporte”. Además, adelantaron que se crearán espacios para la práctica deportiva y se designarán profesores en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de fortalecer la inclusión social.
En cuanto a cultura, la propuesta es instalar filiales en diferentes barrios para que las actividades estén más cerca de los vecinos y no concentradas en el centro de Esquina.
Trabajo y recomposición salarial
Otro de los ejes de campaña es la recomposición salarial estructural de los trabajadores municipales. Ojeda destacó que “los recursos están, lo que falta es voluntad política” y cuestionó las desigualdades existentes entre contratados y jornaleros. A la par, se impulsará un plan de capacitación laboral para que los empleados tengan mayores oportunidades tanto en el sector público como en el privado.
Salud pública en contacto con la gente
Bechini aseguró que trabajarán en coordinación con el hospital local pero también reforzarán la presencia de médicos en salas rurales, con el fin de garantizar la atención permanente durante todo el año. Para los candidatos, la salud pública debe estar descentralizada y con acceso equitativo en todas las zonas del municipio.
Seguridad urbana y tránsito
La dupla de Unidos con Esperanza adelantó que planean reorganizar la seguridad local, separando las funciones de seguridad vial y seguridad urbana. Bechini recordó que fue autor de la ordenanza de la guardia urbana y adelantó que será puesta nuevamente en funcionamiento, trabajando en conjunto con la policía provincial.
Ojeda agregó que el centro de monitoreo debe llegar a los barrios con más cámaras de vigilancia y destacó que se habilitará un número de WhatsApp para reclamos, lo que permitirá una respuesta más rápida a los problemas vecinales. También apuntó a modernizar el alumbrado público mediante sistemas automáticos que eviten el gasto innecesario de energía.
Equipo de candidatos
Los referentes de Unidos con Esperanza también presentaron a los integrantes de su lista de candidatos al Concejo Deliberante, conformada por profesionales y dirigentes de distintos sectores sociales, deportivos y productivos. Destacaron la participación de perfiles jóvenes y con experiencia en áreas claves como producción, familia, deporte y adultos mayores, lo que, según señalaron, refleja la diversidad del espacio.
La lista de Unidos con Esperanza está conformada por:
- Mauricio Papaleo – Ingeniero agrónomo, vinculado a la producción local.
- Yanina Maydana – Abogada, con experiencia en el área de familia, mujer y niño.
- Miguel Ángel Borda – Especialista en bromatología y exfuncionario municipal.
- Graciela Domínguez – Presidenta del Club General San Martín, referente deportiva.
- Gastón Humberto Merlo – Secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio.
- Luciana Papaleo – Licenciada, exconcejal y exdirectora de adultos mayores.