El Gobierno nacional formalizó por decreto el Día del Niño, fijando su celebración en el tercer domingo de agosto de cada año.
Mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei, junto a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, estableció oficialmente el “Día del Niño” como fecha conmemorativa en el calendario nacional. La norma alude al compromiso constitucional e internacional de la Argentina con la protección de los derechos de la infancia.
El fundamento central del decreto está vinculado a la Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada en 1989 por las Naciones Unidas y ratificada por Argentina mediante la Ley N.º 23.849. Esta convención tiene jerarquía constitucional y define como niño a todo ser humano menor de 18 años.
Objetivo de la medida: concientización y derechos
La medida no solo formaliza una fecha con fuerte arraigo social, sino que también busca reforzar su valor simbólico y pedagógico. Según se explica en el decreto, el propósito es promover la reflexión, la participación social y el respeto por los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Se cita el artículo 4° de la Convención y la Ley Nacional 26.061, que establece la obligación del Estado y de la sociedad en general de garantizar el ejercicio pleno de esos derechos. La norma también apunta a fortalecer la solidaridad y el rol de la familia en el desarrollo integral de la infancia.
“Toda la comunidad está llamada a participar activamente en la protección y promoción de los derechos de la niñez”, expresa el texto oficial.
Un decreto para reforzar una fecha con sentido
El “Día del Niño” es una fecha ya instalada culturalmente en la Argentina, celebrada cada tercer domingo de agosto con actividades recreativas, eventos solidarios y regalos. Sin embargo, hasta ahora no tenía una declaración formal del Estado que respaldara su significado.
Con esta decisión, el Ejecutivo busca dotar de mayor institucionalidad a la celebración, alineándose con compromisos internacionales y nacionales que exigen una política activa en favor de la infancia.