Murió el Genio del Caos: A los 91 años, falleció el artista plástico Luis Felipe Noé

Luis Felipe “Yuyo” Noé, una de las máximas figuras del arte moderno argentino, falleció el miércoles 9 de abril del 2025 a los 91 años en la ciudad de Buenos Aires. Reconocido por su pensamiento crítico, su vasta obra plástica y su influencia decisiva en generaciones de artistas, Noé dejó una huella imborrable en la historia cultural del país.

El día de ayer, falleció en la ciudad de Buenos Aires el artista plástico, crítico de arte y docente Luis Felipe Noé. “Yuyo”, como lo conocían todos, fue una de las figuras fundamentales del arte moderno de nuestro país.

Sus inicios y el nacimiento de “Otra Figuración”

Luego de estudiar un año y medio con el maestro Horacio Butler, “Yuyo” comenzó con la crítica de arte en el diario El Mundo y, luego de cinco años, el 5 de octubre de 1959, realizó su primera exposición individual en la Galería Witcomb. Luego de esa exposición, formó amistad con los artistas Greco, Macció y De la Vega, con quien fundara el movimiento “Otra Figuración”.

Reconocimientos y proyección internacional

Publicó más de veinte libros y realizó numerosas exposiciones en la Argentina como en el mundo, destacando la Beca Guggenheim, con la que llegó a exponer en New York en el año 1965, y la Vienal de Venecia en 2009. En ésta última, fue invitado por el curador Fabián Lebenglik y presentó dos obras de grandes dimensiones: “La estática velocidad” y “Nos estamos entendiendo reunidas”.

Un legado eterno

En 2019 el Salón Nacional de las Artes le otorgó el Premio a la Trayectoria Artística. Este año, publicó su ensayo “Asumir el Caos” y hoy, es despedido por todo el mundo artístico, dejando un legado que seguirá vivo con su Fundación, y en todos los artistas a los que ha inspirado.

Por Matías Brodbeck