El argentino Nicolás Varrone fue confirmado como piloto titular en la Fórmula 2 2026

El piloto argentino Nicolás Varrone fue confirmado oficialmente por el equipo Van Amersfoort Racing como titular para la temporada 2026 de Fórmula 2, la antesala directa de la Fórmula 1. El joven de 24 años debutará en marzo en el circuito de Melbourne, marcando un nuevo hito para el automovilismo argentino.

La noticia llega en un contexto de gran entusiasmo para el automovilismo nacional, ya que mientras Franco Colapinto mantiene la atención en la Fórmula 1, Varrone se prepara para competir en la categoría previa. Con su incorporación, el argentino formará parte de uno de los once equipos del campeonato, que en los últimos años vio coronarse a figuras como Charles Leclerc (2017), George Russell (2018), Oscar Piastri (2021) y Gabriel Bortoleto (2024).

El debut oficial del corredor será entre el 6 y el 8 de marzo de 2026 en Melbourne, y el cierre del calendario está previsto del 4 al 6 de diciembre en Abu Dhabi, con 28 carreras distribuidas en 14 Grandes Premios.

La emoción del piloto argentino

“Estoy muy emocionado de unirme a Van Amersfoort Racing para la temporada 2026 de F2. Es un equipo muy profesional con mucha historia y éxito. No puedo esperar a ponerme al volante y empezar a trabajar con ellos. Agradecido a todos los que creyeron en mí todos estos años”, expresó Varrone en el comunicado oficial del equipo.

El piloto de Ingeniero Maschwitz ya había probado un monoplaza de la categoría durante los ensayos de diciembre en Abu Dhabi, donde sorprendió con su rendimiento pese a llevar cinco años sin conducir un vehículo de esas características.

La trayectoria de Nicolás Varrone

Varrone comenzó su carrera en el karting a los siete años y fue campeón regional en 2015. Luego compitió en el Campeonato Argentino antes de emigrar a Europa, donde logró el título del Fórmula Renault VDV Sports. En 2019 dio el salto a la Fórmula 3 Británica, y posteriormente se especializó en las carreras de resistencia.

Su gran año llegó en 2023, cuando fue campeón mundial del WEC en la clase LMGTE Am con Corvette, ganando las 24 Horas de Le Mans y las 1000 Millas de Sebring. “Mi carrera resurgió gracias a las pruebas de resistencia; ahí empecé a hacerme un nombre y eso me abrió las puertas de General Motors”, declaró el argentino.

Proyección y futuro en el automovilismo internacional

Durante 2025, Varrone compitió en el Campeonato Mundial de Endurance (WEC) con Porsche 963 y General Motors, que continúa respaldando su carrera. La firma estadounidense siguió de cerca las negociaciones para su arribo a la Fórmula 2 y no se descarta que en el futuro pueda integrarse al equipo Cadillac de Fórmula 1.

El argentino ya suma 12 puntos en su Superlicencia, y necesita alcanzar los 40 requeridos para poder competir en la Fórmula 1. Para ello, deberá completar horas de simulador y pruebas oficiales que le permitan reunir los 300 kilómetros de experiencia exigidos por la FIA.