Un violento enfrentamiento armado se produjo en aguas del río Uruguay, a unos 20 kilómetros de Santo Tomé, cuando una patrulla de la Prefectura Naval Argentina (PNA) fue atacada a balazos por una presunta banda de cuatreros brasileños que se desplazaba en varias embarcaciones.
El tiroteo tuvo lugar en inmediaciones de la Isla Santa Lucía, frente a un establecimiento rural ubicado aguas abajo de Santo Tomé. Según informaron fuentes oficiales, los prefectos realizaban tareas de control y retiro de redes de pesca prohibidas, cuando fueron sorprendidos por disparos provenientes de al menos dos lanchas con ocupantes armados.
Los efectivos repelieron el ataque, dando inicio a un intenso intercambio de disparos en medio del río. No se descarta que una tercera embarcación haya participado en la maniobra, presuntamente utilizada como apoyo logístico para facilitar la huida de los agresores.

Sospechan de una organización dedicada al abigeato
De acuerdo con las primeras investigaciones, los atacantes pertenecerían a una banda de cuatreros brasileños que opera en la frontera y que, en reiteradas ocasiones, ha ingresado a aguas y campos argentinos para robar ganado. Posteriormente, los animales serían carneados en la zona y las mejores piezas trasladadas al lado brasileño.
Si bien en un primer momento no se descartó que los agresores fueran pescadores ilegales, esta versión perdió fuerza con el avance de la investigación. Las características del ataque y el modo de operar de los implicados apuntan a una organización criminal dedicada al abigeato transfronterizo.
Prefectura refuerza la seguridad en la zona
Tras el enfrentamiento, no se registraron heridos entre los integrantes de la patrulla, quienes lograron salir ilesos del ataque. La Prefectura Naval dispuso reforzar los patrullajes y controles en la zona del río Uruguay, considerada uno de los sectores más vulnerables por su cercanía con la frontera y el constante movimiento de grupos delictivos.
El episodio pone en evidencia la creciente audacia de las bandas delictivas que actúan en la región y la importancia de la presencia de fuerzas federales en los límites fronterizos para garantizar la seguridad de los productores y pobladores locales.
