El proyecto de Emergencia Ambiental en Esquina generó controversia en el Concejo Deliberante, luego de que no se alcanzara quorum para tratar la ordenanza que aborda la gestión del vertedero municipal. La iniciativa divide opiniones entre oficialismo y oposición, en medio de la campaña electoral local.
En la sesión que se tenía que realizar el miércoles, pero no hubo quorum, el Concejo Deliberante de Esquina tenía previsto tratar el proyecto de ordenanza enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal (D.E.M.) que declara la Emergencia Ambiental en todo el territorio de la ciudad, en relación al vertedero municipal a cielo abierto que funciona desde hace más de 30 años.
Controversia política y medidas del Ejecutivo
La propuesta, impulsada por la gestión que lleva más de siete años al frente del municipio —y que en dos meses enfrenta elecciones sin posibilidad de reelección del actual intendente—, permitiría al Ejecutivo contratar de forma directa a una empresa para la gestión de residuos, sin pasar por la aprobación del Concejo. Concejales de la oposición advierten que la medida podría encubrir un negocio ya cerrado, señalando que camiones de una empresa privada de recolección ya estarían en Esquina, pese a que la ordenanza aún no fue aprobada.
Pedido de informes por parte de la oposición
En ese contexto, ediles opositores presentaron un pedido de informe formal dirigido a las comisiones de Hacienda y Obras Públicas, y de Ecología y Medio Ambiente, así como al intendente Hugo Daniel Benítez. Entre los puntos solicitados se incluyen:
- Detalle de las medidas urgentes a ejecutar.
- Plan de saneamiento de la zona de Santa Librada y especificación de todo el proceso de gestión de residuos.
- Nombres de las empresas a contratar, modalidad de selección y costos.
- Cantidad de empleados afectados al servicio de recolección.
- Gastos actuales del municipio en el servicio.
- Copia de convenios vigentes con la Cooperativa 247 y si forman parte del proyecto.
- Destino de los fondos recaudados por venta de material reciclable.
- Impacto presupuestario para 2025.
El escrito recuerda que, según la Carta Orgánica Municipal, el Concejo tiene facultades para solicitar informes al Ejecutivo, y advierte que no responder podría generar responsabilidades civiles, administrativas y penales.
Impacto electoral y ambiental
La controversia se da en medio de una campaña electoral caliente y con un problema ambiental que afecta a vecinos cercanos al vertedero desde hace décadas. Mientras el oficialismo sostiene que la declaración de emergencia ambiental es necesaria para dar una respuesta inmediata, la oposición insiste en que se trata de una maniobra para adjudicar un contrato millonario sin controles legislativos.