La falta de recursos pone en fuga a candidatos municipales de Ricardo Colombi

La falta de recursos económicos y de cumplimiento de compromisos vinculados con el desarrollo de la campaña electoral generó una crisis en el armado territorial de Ricardo Colombi, con candidatos municipales que amenazan con retirarse de la contienda del 31 de agosto en Corrientes.

La falta de cumplimiento de compromisos vinculados con el desarrollo de la campaña hizo del despliegue territorial de Ricardo Colombi un verdadero tembladeral, con candidatos a intendentes que amenazan con descalzar su llegada a las urnas del 31 de agosto en Corrientes.
Así lo hicieron saber desde partidos aliados a ECO, la escudería con la que Colombi pretende volver a correr en busca de la Gobernación pero que se está quedando sin combustible.

El esquema de distribución de recursos quedó endeble en el tramo final de la campaña y los que se sumaron a ECO para esta apuesta, ven peligrar el cumplimiento de las promesas del senador radical.

Señales de fuga en actos políticos

Una muestra palpable de la situación se pudo ver la semana pasada en el Sindicato de Luz y Fuerza, donde Vamos Corrientes realizó un acto cuyo principal objetivo era que Valdés mostrara el músculo de sus aliados peronistas.
En primera fila estaba instalada la columna del Sindicato de Camioneros, que ostenta un sello adherido a ECO, el Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo fundado por Hugo Moyano.

Candidatos con los brazos caídos

Esa fuga no cerrará la sangría. Los aliados de Colombi que aceptaron dialogar con este medio precisaron incluso algunos nombres de candidatos a intendentes de diversos puntos de la provincia que decidieron llegar al día de los comicios con los brazos caídos.
No hubo suficiente flujo de dinero para la logística proselitista y el sostén se debilitó.

Profesionales que no estaban en la primera línea de la militancia ricardista y hasta empresarios que decidieron poner su nombre en boletas de ECO son algunos de los postulantes municipales que primero disminuirían la intensidad de su participación.

Un liderazgo debilitado

En efecto, la sola tracción por el nombre propio de Ricardo Colombi en este turno electoral no le rendiría frutos y algo de eso dijo en una entrevista con el diario La Nación:

“La historia es la que me va a juzgar. A mí no me mueve el amperímetro ser el único, el Mesías, el Salvador. Yo soy un ciudadano común”, señaló.

Al parecer, la campaña por su cuarto mandato convirtió a la carrera de Ricardo Colombi en un ripio cada vez más cuesta arriba.