La alianza Limpiar Corrientes presentó sus listas legislativas de cara a las elecciones del 31 de agosto, en una síntesis del gran acuerdo nacional entre el kirchnerismo, el massismo, el movimiento obrero, la Iglesia y referentes del trabajo territorial. Román Naya será el primer candidato a senador, mientras que Ana Almirón encabezará la lista de diputados provinciales.
Limpiar Corrientes oficializó sus listas para senadores y diputados provinciales, reflejando en el territorio el amplio acuerdo nacional entre el Partido Justicialista, presidido por Cristina Fernández de Kirchner, y el Frente Renovador de Sergio Massa, con el acompañamiento de sectores del ámbito social, empresarial, religioso y profesional.
Senado: Román Naya a la cabeza
La lista de candidatos a senadores provinciales está liderada por el empresario Román Naya, presidente de la Cámara de Comercio de Santo Tomé, martillero público y ex presidente de la comparsa Magalú. Con 44 años, representa el vínculo entre el sector privado y la gestión territorial.
En segundo lugar aparece María Natalia Gómez, docente y presidenta de la Asociación Civil “Iluminarte”, en representación del espacio Principios y Valores, que lidera a nivel nacional Guillermo Moreno.
El tercer candidato es el intendente de San Roque, Raúl “Rulo” Hadad, referente de La Cámpora y dirigente con ocho años de gestión municipal. El cuarto lugar es para Patricia Alegre, histórica dirigente radical, lo que aporta una mirada plural al armado de la lista.

Diputados: Ana Almirón lidera la Cámara baja
En Diputados, el primer lugar de la nómina es para Ana Almirón, presidenta del Partido Justicialista en Corrientes, ex senadora nacional, abogada y madre de dos hijos. Representa a la conducción de Cristina Kirchner en la provincia.
Le sigue el médico Juan de la Cruz Ojeda, referente sindical del SUTERH, vinculado al dirigente nacional Víctor Santamaría, como expresión del movimiento obrero.
El tercer puesto es para Sara Aparicio, abogada y escribana de Bella Vista, ligada al Frente Renovador, mientras que el cuarto lugar lo ocupa Gonzalo Rubiola, secretario general de ATE y militante social ligado a la Iglesia Católica, cercano a los principios de la doctrina social del Papa Francisco.
La dirigente Salva Mambrín, con fuerte labor en prevención de adicciones, ocupa el quinto lugar.
Apuesta a la renovación en el Concejo capitalino
En la ciudad de Corrientes, se destaca el acuerdo entre el Frente Renovador y el PJ para las listas de concejales, con la incorporación de sectores como el Estudio San Juan, el espacio de Nancy Sand y, por primera vez, el sector de Juan Grabois, representado por Augusto Frías, que figura en el tercer lugar de la nómina.