Durante la mañana de este jueves, integrantes del Ministerio de Salud Pública de Corrientes mantuvieron una reunión con el director del Hospital San Roque para definir estrategias de acción frente al reciente caso confirmado de dengue en la ciudad.
Según lo establecido por el protocolo de la Dirección General de Epidemiología, liderada por la Dra. Angelina Bobadilla, se realizarán tareas de bloqueo, control focal y prevención en las zonas afectadas. Estas actividades buscan contener la propagación del virus y reducir el riesgo de nuevos contagios.
Recomendaciones para la comunidad
Las autoridades sanitarias solicitaron la colaboración de los vecinos para facilitar las tareas de prevención y control. Entre las medidas recomendadas se encuentran:
- Permitir el ingreso del equipo sanitario a los domicilios para realizar fumigaciones.
- Permitir la inspección de patios y eliminar objetos que acumulen agua.
- Aplicar repelente de manera frecuente para evitar picaduras.
- Mantener el orden y la limpieza en los espacios exteriores.
- Ante la presencia de síntomas como fiebre, dolor muscular o sarpullido, acudir de inmediato al hospital local para un chequeo médico.
El rol del municipio en la lucha contra el dengue
Durante la reunión, el director del Hospital San Roque, Dr. Humberto Bianchi, expresó su postura sobre la responsabilidad del municipio en esta problemática:
“En el día de ayer tuve una discusión telefónica, no fuera de lugar, con el intendente. Le dije que no es colaboración lo que necesitamos, sino que se tiene que hacer cargo del desmalezado y fumigado, ya que le corresponde al municipio ese trabajo. Ya comenzaron a trabajar en este tema.”
El Dr. Bianchi agregó que el hospital seguirá con las tareas que le corresponden:
“Ahora a nosotros nos va a quedar lo que nos corresponde: la búsqueda de febriles y continuar trabajando en la toma de conciencia de nuestra comunidad. A nosotros nos viene muy bien la mano enorme que nos dan viniendo hasta acá.”
Duración del operativo
Las actividades de control y fumigación se llevarán a cabo durante jueves, viernes y posiblemente el sábado por la mañana, abarcando diferentes sectores de la ciudad.
Desde el Ministerio de Salud Pública remarcan la importancia de la prevención como herramienta clave para frenar el avance del dengue y proteger la salud de la comunidad.