En un operativo de control vial realizado cerca de San Luis del Palmar, Gendarmería Nacional decomisó 60 teléfonos celulares de origen extranjero que eran transportados de forma ilegal en un camión de cargas generales.
El procedimiento tuvo lugar durante una inspección de rutina realizada por personal de Gendarmería en las rutas provinciales Nº 5 y Nº 9, donde se detuvo la marcha de un camión que se dirigía hacia San Luis del Palmar.
Al revisar el vehículo, los uniformados encontraron tres bultos envueltos en plástico, ocultos entre planchas de madera y mantas, que llamaron la atención de los efectivos.
Celulares de contrabando sin documentación legal
Al verificar el contenido de los paquetes, los gendarmes constataron que se trataba de 60 teléfonos celulares de origen extranjero, que no contaban con documentación aduanera ni comprobantes de ingreso legal al país.
De acuerdo con el parte oficial, la carga había sido disimulada entre otros elementos transportados con la intención de evitar su detección durante los controles de tránsito.

Intervención judicial y valoración de la carga
Tras el hallazgo, se dio intervención al Juzgado Federal de Corrientes, que ordenó el secuestro de la mercadería en el marco de una infracción a la Ley N.º 22.415 – Código Aduanero.
Los especialistas estimaron que el valor total de los celulares incautados asciende a $18 millones de pesos, y se iniciaron las actuaciones correspondientes para determinar el origen y destino del contrabando.
Lucha contra el contrabando en la provincia
El operativo se enmarca en los controles preventivos que Gendarmería Nacional realiza en distintas rutas de Corrientes para combatir el ingreso y traslado ilegal de mercadería extranjera. Las autoridades reafirmaron su compromiso de intensificar las inspecciones para evitar delitos vinculados al comercio ilegal.
