Sesión en el Senado contra el ajuste de Milei. En una jornada intensa, la Cámara Alta convirtió en ley el aumento a las jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad, a pesar de las amenazas de veto del presidente. También se aprobó por unanimidad un fondo de emergencia para Bahía Blanca, mientras los gobernadores de JxC marcaron límites a su apoyo.
Aumentos a jubilaciones: el Senado convirtió en ley los cambios
Con 52 votos afirmativos, sin votos negativos y apenas 4 abstenciones, el Senado aprobó en general el proyecto para aumentar las jubilaciones un 7,2% y subir el bono previsional de $70.000 a $110.000. En la votación en particular, la mayoría de los artículos fue aprobada con una amplia mayoría, aunque algunos recibieron votos negativos:
- Artículos 1, 8, 9 y del 13 al 21: 52 votos a favor, 0 en contra, 4 abstenciones
- Artículos del 2 al 7: 48 votos positivos, 4 negativos, 4 abstenciones
- Artículo 10: 43 positivos, 9 negativos, 4 abstenciones
- Artículos 11 y 12: 44 positivos, 8 negativos, 4 abstenciones
El proyecto fue girado al Poder Ejecutivo, que ya anticipó un posible veto.
Emergencia en Discapacidad: ley aprobada por unanimidad
También se convirtió en ley, por 55 votos a favor y ninguna abstención, el proyecto de emergencia para personas con discapacidad, en respuesta al reclamo de múltiples organizaciones y familias afectadas por recortes presupuestarios. La norma busca garantizar prestaciones esenciales y evitar demoras en los pagos a profesionales del sector.
Prórroga de la moratoria previsional: otro freno al ajuste
Con 39 votos positivos, 14 negativos y 1 abstención, el Senado aprobó la extensión de la moratoria previsional, que permite jubilarse a trabajadores sin aportes suficientes mediante planes de pago. De esta manera, se garantiza el acceso al derecho jubilatorio a miles de personas que de otro modo quedarían excluidas.
Fondo de emergencia para Bahía Blanca: aprobado por unanimidad
En otra señal política, los senadores aprobaron por unanimidad (51 votos) el fondo de emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca. La iniciativa había sido vetada previamente por el presidente Javier Milei, a través del Decreto 424/2025, dejando sin efecto un fondo especial de $200.000 millones para asistencia y reconstrucción. El veto fue refrendado por Guillermo Francos y Patricia Bullrich, pero ahora el Senado insistió con el proyecto.
Tensión política: los gobernadores fijan límites al ajuste
Tras los dichos del presidente Milei, quien acusó al Congreso de querer “destruir al Gobierno”, los gobernadores de Juntos por el Cambio ordenaron a sus senadores no avanzar con medidas que afecten el equilibrio fiscal, salvo las relacionadas con el reparto de ATN (Aportes del Tesoro Nacional) y el impuesto a los combustibles. El vocero presidencial Manuel Adorni reiteró que “el equilibrio fiscal no se negocia” y dejó entrever que las leyes podrían ser vetadas.