Tecnicar 2025: estudiantes de Esquina ultiman detalles para la competencia de autos eléctricos

Estudiantes de la Escuela Técnica “Juan R. Vidal” de Esquina se preparan para participar una vez más en Tecnicar – Che Taraguí, la competencia de autos eléctricos que se realizará el 7 y 8 de agosto en la Costanera Sur de la ciudad de Corrientes. El equipo ya trabaja en los últimos ajustes de su vehículo.

Como en años anteriores, la Escuela Técnica “Juan R. Vidal” de Esquina estará presente en Tecnicar 2025 con un equipo de estudiantes que ya se encuentra en plena etapa final de preparación. El grupo está integrado por Ignacio Cantero, Jonathan Blanco, Giuliana Betancor, Mario Quintana y Ana González, quienes vienen compartiendo en redes sociales los avances del proyecto y los ajustes técnicos de su auto eléctrico.

La presentación oficial del vehículo se realizará la próxima semana, como parte del cronograma de cierre antes del traslado a la capital correntina.

La competencia será el 7 y 8 de agosto en Corrientes

Organizado por el Ministerio de Educación y la Dirección de Educación Técnico Profesional de la provincia, Tecnicar – Che Taraguí es una competencia tecnológica y educativa que promueve el diseño, construcción y prueba de autos eléctricos escolares por parte de estudiantes de escuelas técnicas de toda la provincia.

El evento se desarrollará los días 7 y 8 de agosto en la Costanera Sur de la ciudad de Corrientes, en el tramo comprendido entre Las Heras y avenida Romero. Allí los equipos competirán en circuitos especialmente preparados, evaluando eficiencia, maniobrabilidad y diseño de los vehículos.

Un proyecto educativo con enfoque sustentable

Tecnicar 2025 forma parte de una política educativa que impulsa la formación técnica interdisciplinaria y la conciencia ambiental. El proyecto articula saberes de electrónica, mecánica, programación, diseño industrial y energías renovables, fomentando la creatividad y el trabajo colaborativo.

La participación de escuelas del interior como la Técnica de Esquina refleja el compromiso sostenido con este tipo de iniciativas, que integran formación práctica y desafíos del mundo real.