Fuerte terremoto de 8,7 sacude la costa este de Rusia y activa alerta de tsunami en el Pacífico

Un potente terremoto de magnitud 8,7 en la escala de Richter estremeció este martes la costa este de Rusia. El sismo activó una alerta de tsunami en el océano Pacífico, con advertencias de olas de más de tres metros en Rusia, Hawái y otros países del anillo de fuego del Pacífico.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro del terremoto se ubicó a unos 136 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros. La magnitud del movimiento telúrico fue de 8,7 grados, uno de los más fuertes registrados en lo que va del año.

Alerta de tsunami en el océano Pacífico

El Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos emitió una advertencia inmediata tras el sismo, indicando que podrían generarse olas superiores a los tres metros en algunas zonas de la costa rusa y de Hawái. También se incluyó en la alerta a Alaska.

En Japón, la Agencia Meteorológica advirtió sobre posibles olas de hasta un metro en la isla de Hokkaido, y variaciones menores en otras zonas del archipiélago, incluyendo Okinawa, Shikoku y la región noreste.

Impacto regional y monitoreo en América del Sur

En Chile, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) evalúa una posible amenaza de maremoto en su costa. En Ecuador, las autoridades también fueron notificadas por el Centro de Alerta de Tsunamis estadounidense debido al riesgo de olas superiores a los tres metros.

Recomendaciones y prevención La Agencia Meteorológica Japonesa recordó que los tsunamis pueden producirse repetidamente, por lo que pidió a la población no acercarse al mar hasta que la alerta sea levantada oficialmente. La situación está en desarrollo y las autoridades de cada país continúan monitoreando los cambios en el nivel del mar.