Tincho Ascúa encabezó este jueves un debate público en la costanera de Corrientes, donde respondió preguntas de los ciudadanos y aseguró que, a diferencia de su rival oficialista Juan Pablo Valdés, él “no se esconde y sabe dar soluciones a los problemas reales”.
Durante el encuentro en la terraza del Paraná, Ascúa afirmó: “Vamos a terminar con el gobierno más corrupto de la historia de Corrientes y a poner la plata donde la necesitan los correntinos”.
Vivienda y desigualdad social
El candidato de Limpiar Corrientes aseguró que planea alquilar las residencias oficiales porque considera que “son un privilegio para la clase política y una burla para las familias que deben alquilar vivienda o pensión para sus hijos estudiantes”.
En relación al caso Loan, expresó que “además de desaparecer un niño, desapareció el Estado”, y remarcó que su propuesta es garantizar oportunidades para todos, terminando con “avivadas, acomodos, casas y turnos para punteros y familiares”.
Energía y servicios públicos
Ascúa cuestionó la situación de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), señalando que está intervenida y se convirtió en una “caja negra de la política”. Propuso normalizar el organismo para brindar energía más barata y de mejor calidad.
Salud y educación en crisis
Sobre el sistema sanitario, expresó: “Empezaremos por pagarles bien a los profesionales, para que las salas y hospitales dejen de ser cajas vacías”.
En materia educativa, afirmó que “los docentes no van a tener que hacer arroz con pollo para mantener las escuelas, porque el dinero de las oficinas de lujo se destinará a educadores y alumnos”.
Seguridad y justicia
El candidato del justicialismo prometió una política basada en la disuasión, prevención y represión del delito. Planteó la profesionalización de la policía, con mejores salarios y equipamiento: “Nunca más un policía tendrá que pagarse sus borceguíes y esposas para trabajar”.
Además, aseguró que “haremos que la Justicia funcione” y propuso un plan de participación con los municipios para instalar paradas seguras, alarmas y programas de llegada segura.
Desarrollo y turismo como motor económico
Ascúa remarcó la importancia del turismo en su programa de desarrollo: “Trabajaremos sobre lo que falta, que son infraestructura, servicios, inversión en conectividad y capacitación, con créditos para que el sector privado avance”.